Al abordar el modelo de negocios y administración de los fondos de pensiones voluntarias, Ho Duc Phoc dijo que en la actualidad, el país cuenta con 10 fondos de este tipo y cuatro empresas participantes, mientras que la Cartera ha recibido solicitudes para el establecimiento de más fondos.
Cuando se le preguntó sobre los riesgos que enfrentan las empresas con estos fondos, dada la limitada capacidad de gestión de las empresas y los altos riesgos del mercado monetario y financiero en Vietnam, el ministro reconoció los riesgos a largo plazo de tales fondos, destacando que la Cartera es muy cautelosa con el asunto.
Al mismo tiempo, señaló que -a través del seguimiento de las cuatro empresas participantes- el número de afiliados está compuesto principalmente por funcionarios y trabajadores del sistema (unas cinco mil personas), mientras los empleados externos y las personas no han asistido con fecuencia.
Por un lado, el Ministerio alienta el desarrollo de dichos fondos, prestando atención al trabajo de supervisión para garantizar los derechos e intereses de las personas participantes.
En esta ocasión, Ho Duc Phoc también brindó explicaciones detalladas y aclaraciones sobre las cuestiones planteadas por los legisladores relativas a la mejora de la calidad de grupos de consultores de seguros y el seguro de motocicleta.
Las violaciones en la auditoría y el precio de la tierra en algunos casos penales recientes, incluido el que involucra al Banco de Comercio de Saigon (SCB), igualmente calentaron la sesión de interpelación.
Ho Duc Phoc atribuyó las irregularidades a la baja capacidad y al sentido de responsabilidad de los empleados de las empresas de auditoría.
El Ministerio ha observado las instrucciones del Partido Comunista de seguir de cerca la formación y certificación de los auditores, dijo y agregó que la supervisión de las operaciones de las empresas de auditoría se reforzará en el futuro.
En cuanto a los precios de la tierra, el funcionario señaló "agujeros" en los documentos pertinentes, que, según él, pueden utilizarse para manipular los precios.
Subrayó que el Ministerio actualizará periódicamente la tecnología, perfeccionará la normativa y reforzará la gestión y supervisión de las obras de acuerdo con las funciones de la Cartera.