Interpol examina pasaportes sospechosos en el vuelo malayo

La agencia policial internacional Interpol confirmó que examinará más pasaportes sospechosos tras la detección de que al menos dos pasaportes registrados como perdidos o robados en su base de datos fueron utilizados por pasajeros a bordo del vuelo desparecido de Malaysia Airlines.
La agencia policial internacional Interpol confirmó que examinará máspasaportes sospechosos tras la detección de que al menos dos pasaportesregistrados como perdidos o robados en su base de datos fueronutilizados por pasajeros a bordo del vuelo desparecido de MalaysiaAirlines.

Interpol dijo que ningún país hizocomprobaciones en su base de datos sobre los pasaportes del italianoLuigi Marald y el austriaco Christian Kozel desde el momento en el quefueron robados en Tailandia y el despegue del avión.

“Aunque es muy pronto para especular sobre cualquier conexión entreestos documentos robados y la aeronave desaparecida, claramente es degran preocupación que cualquier pasajero fuera capaz de abordar un vuelointernacional utilizando un pasaporte robado que aparece en las basesde datos de Interpol”, dijo en un comunicado el secretario general de laorganización, Ronald Noble.

El 9 de marzo, lapolicía tailandesa investiga la pista de dónde se compraron los billeteselectrónicos de los pasajes de Maraldi y Kozel, que condujo a Pattaya,un popular destino turístico al sur de Bangkok.

Por su parte, el secretario de la primera ministra tailandesa, SuranandVejjajiva, informó que la Marina envió un barco y un avión a lascercanías de la isla malaya de Langkawi para ayudar a las labores debúsqueda y rescate.

En mismo día, el subasesorde Seguridad Nacional de Estados Unidos Tony Blinken señaló que laadministración de Barack Obama inspecciona los datos de que lospasajeros del avión desaparecido utilizaron pasaportes falsos, peroevitó hacer conclusiones.

El vuelo MH370despegó el sábado de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local (16.41 GMT delviernes) y tenía previsto llegar a Beijing unas seis horas más tarde.

Las autoridades malasias de la Aviación Civilindicaron que su última posición en el radar antes de que se perdiera laseñal fue a las 01.30 hora local del sábado (17.30 GMT del viernes).

Los viajeros son de 13 nacionalidades (china,malaya, indonesia, australiana, francesa, estadounidense, neozelandesa,ucraniana, canadiense, rusa, italiana, holandesa y austriaca). Entreellos, se encuentran 158 ciudadanos chinos y dos menores. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.