Interpretarán Canto Xoan en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung

Durante el Festival del Templo dedicado a los Reyes Hung, programado del 21 al 25 de este mes, los espectáculos del Canto Xoan se realizarán todos los días de 8:00 a 16:00 (hora local) en la casa comunal de Hung Lo y en el templo de Lai Len, ambos en esta provincia norteña.
Phu Tho, Vietnam, 08 abr (VNA) Durante elFestival del Templo dedicado a los Reyes Hung, programado del 21 al 25 de estemes, los espectáculos del Canto Xoan se realizarán todos los días de 8:00 a16:00 (hora local) en la casa comunal de Hung Lo y en el templo de Lai Len, ambosen esta provincia norteña.

Después de esos días feriados, los visitantes tendrán oportunidadde disfrutar el Canto Xoan en el horario comprendido entre las 14:00 y 16:00 (horalocal) en la casa comunal de Hung Lo, y de 14:00 a 16:00 todos los sábados y domingosen Lai Len.

Este miércoles se inauguró un recorrido diario que uneHanoi y Phu Tho, con el objetivo de difundir los productos turísticos y las imágeneslocales.

En un futuro cercano, las agencias de viajes incluiránen los planes turísticos el canto Xoan y los rituales de culto de los ReyesHung, reconocidos por la UNESCO como Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad.

El Canto Xoan de la provincia Phu Tho es una expresiónmusical con una historia de más dos mil años, interpretada tradicionalmente enlugares sagrados, como templos y santuarios, y en los ayuntamientos durante losdos primeros meses del calendario lunar en Phu Tho, conocida como tierrasagrada de los Reyes Hung, fundadores de la nación.
Interpretarán Canto Xoan en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung ảnh 1Interpretarán Canto Xoan en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung (Fuente:VNA)

Ese arte folclórico encierra diversas creencias tradicionales como cultos a losantecesores, los patrones del pueblo y los héroes nacionales y es presentadoactualmente en 17 fiestas populares en Phu Tho. 

Hay tres clases de Xoan: los cantos sacros para rendir culto a los reyes Hung,y los espíritus protectores de las aldeas; los cantos rituales para impetrarcosechas abundantes, buena salud y suerte, y los cantos para las fiestasaldeanas.

Además de canciones, comprende danzas y músicas detambores.

El canto fue inscrito en la Lista del PatrimonioCultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia en 2011, añoque se registró sólo 100 artistas que interpreten este tipo de arte. Esta cifrallegó hoy día a más de mil 557 participantes en 33 clubes.

El arte escénico se transfirió a la Lista Representativadel Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en diciembre de 2017 enreconocimiento a los esfuerzos de las comunidades locales y las autoridadesnacionales para reforzar la viabilidad del canto de Xoan.

Todos los vietnamitas conocen la leyenda de hace cuatro mil años sobre la unión nupcial entre Lac Long Quan y Au Co, que dio a luz cien hijos. A fin de ampliar el territorio, él avanzó con 50 pequeños hacia el mar y ella se estableció en las montañas con el resto.

Interpretarán Canto Xoan en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung ảnh 2Interpretarán Canto Xoan en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung (Fuente:VNA)

El hijo mayor, que iba con su madre, se quedó en Phong Chau (actual provincia de Phu Tho), fundó el Estado independiente bajo el nombre de Van Lang y adoptó el título real de Vua Hung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18 reyes Hung se caracterizó por el próspero desarrollo agrícola y resonantes victorias sobre los agresores foráneos. Los monarcas eligieron a la cima Nghia Linh, la más alta en la región para rezar a los genios del arroz y del sol por buen clima, abundantes cosechas y paz para todo el pueblo.

Para enaltecer sus méritos, los vietnamitas celebran el 10 de marzo del calendario lunar una ceremonia para rendir tributo a los reyes en el Templo que lleva su nombre en Phu Tho.

La zona de reliquias del Templo Hung se extiende desde la base hasta el pico Nghia Linh, con una altura de 175 metros, que alberga los templos Ha, Trung, Thuong y Gieng.

La leyenda cuenta que Au Co dio a luz en el Templo Ha, mientras el Trung fue el lugar donde los monarcas y sus generales se reunieron para tratar temas importantes del país.

Los rituales reales de oraciones tuvieron lugar en el Templo Thuong y el Gieng fue el sitio de descanso de las dos princesas del último emperador Hung cuando acompañaron a su padre en los viajes.

A pesar de los altibajos de la historia, el credo de los reyes Hung sigue manteniendo su vitalidad. Asistir al festival es como regresar al reencuentro con sus ancestros, una creencia arraigada en el subconsciente de los vietnamitas, estén donde estén.

En diciembre de 2012, el ritual que homenajea a los creadores de la nación vietnamita fue declarado por la UNESCO como herencia mundial. Se trata de la primera vez que esa institución reconoce un culto a los ancestros como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. 

La fecha del 10 de marzo lunar se ha convertido hoy día una auténtica fiesta nacional en este país indochino y atrae cada año a miles de peregrinos al Templo de los reyes Hung en Phu Tho, a unos 100 kilómetros de la capital Hanoi. –VNA


VNA-CUL
source

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.