Interpretarán Canto Xoan en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung

Durante el Festival del Templo dedicado a los Reyes Hung, programado del 21 al 25 de este mes, los espectáculos del Canto Xoan se realizarán todos los días de 8:00 a 16:00 (hora local) en la casa comunal de Hung Lo y en el templo de Lai Len, ambos en esta provincia norteña.
Phu Tho, Vietnam, 08 abr (VNA) Durante elFestival del Templo dedicado a los Reyes Hung, programado del 21 al 25 de estemes, los espectáculos del Canto Xoan se realizarán todos los días de 8:00 a16:00 (hora local) en la casa comunal de Hung Lo y en el templo de Lai Len, ambosen esta provincia norteña.

Después de esos días feriados, los visitantes tendrán oportunidadde disfrutar el Canto Xoan en el horario comprendido entre las 14:00 y 16:00 (horalocal) en la casa comunal de Hung Lo, y de 14:00 a 16:00 todos los sábados y domingosen Lai Len.

Este miércoles se inauguró un recorrido diario que uneHanoi y Phu Tho, con el objetivo de difundir los productos turísticos y las imágeneslocales.

En un futuro cercano, las agencias de viajes incluiránen los planes turísticos el canto Xoan y los rituales de culto de los ReyesHung, reconocidos por la UNESCO como Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad.

El Canto Xoan de la provincia Phu Tho es una expresiónmusical con una historia de más dos mil años, interpretada tradicionalmente enlugares sagrados, como templos y santuarios, y en los ayuntamientos durante losdos primeros meses del calendario lunar en Phu Tho, conocida como tierrasagrada de los Reyes Hung, fundadores de la nación.
Interpretarán Canto Xoan en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung ảnh 1Interpretarán Canto Xoan en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung (Fuente:VNA)

Ese arte folclórico encierra diversas creencias tradicionales como cultos a losantecesores, los patrones del pueblo y los héroes nacionales y es presentadoactualmente en 17 fiestas populares en Phu Tho. 

Hay tres clases de Xoan: los cantos sacros para rendir culto a los reyes Hung,y los espíritus protectores de las aldeas; los cantos rituales para impetrarcosechas abundantes, buena salud y suerte, y los cantos para las fiestasaldeanas.

Además de canciones, comprende danzas y músicas detambores.

El canto fue inscrito en la Lista del PatrimonioCultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia en 2011, añoque se registró sólo 100 artistas que interpreten este tipo de arte. Esta cifrallegó hoy día a más de mil 557 participantes en 33 clubes.

El arte escénico se transfirió a la Lista Representativadel Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en diciembre de 2017 enreconocimiento a los esfuerzos de las comunidades locales y las autoridadesnacionales para reforzar la viabilidad del canto de Xoan.

Todos los vietnamitas conocen la leyenda de hace cuatro mil años sobre la unión nupcial entre Lac Long Quan y Au Co, que dio a luz cien hijos. A fin de ampliar el territorio, él avanzó con 50 pequeños hacia el mar y ella se estableció en las montañas con el resto.

Interpretarán Canto Xoan en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung ảnh 2Interpretarán Canto Xoan en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung (Fuente:VNA)

El hijo mayor, que iba con su madre, se quedó en Phong Chau (actual provincia de Phu Tho), fundó el Estado independiente bajo el nombre de Van Lang y adoptó el título real de Vua Hung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18 reyes Hung se caracterizó por el próspero desarrollo agrícola y resonantes victorias sobre los agresores foráneos. Los monarcas eligieron a la cima Nghia Linh, la más alta en la región para rezar a los genios del arroz y del sol por buen clima, abundantes cosechas y paz para todo el pueblo.

Para enaltecer sus méritos, los vietnamitas celebran el 10 de marzo del calendario lunar una ceremonia para rendir tributo a los reyes en el Templo que lleva su nombre en Phu Tho.

La zona de reliquias del Templo Hung se extiende desde la base hasta el pico Nghia Linh, con una altura de 175 metros, que alberga los templos Ha, Trung, Thuong y Gieng.

La leyenda cuenta que Au Co dio a luz en el Templo Ha, mientras el Trung fue el lugar donde los monarcas y sus generales se reunieron para tratar temas importantes del país.

Los rituales reales de oraciones tuvieron lugar en el Templo Thuong y el Gieng fue el sitio de descanso de las dos princesas del último emperador Hung cuando acompañaron a su padre en los viajes.

A pesar de los altibajos de la historia, el credo de los reyes Hung sigue manteniendo su vitalidad. Asistir al festival es como regresar al reencuentro con sus ancestros, una creencia arraigada en el subconsciente de los vietnamitas, estén donde estén.

En diciembre de 2012, el ritual que homenajea a los creadores de la nación vietnamita fue declarado por la UNESCO como herencia mundial. Se trata de la primera vez que esa institución reconoce un culto a los ancestros como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. 

La fecha del 10 de marzo lunar se ha convertido hoy día una auténtica fiesta nacional en este país indochino y atrae cada año a miles de peregrinos al Templo de los reyes Hung en Phu Tho, a unos 100 kilómetros de la capital Hanoi. –VNA


VNA-CUL
source

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.