Provincia de Phu Tho recibe título de reconocimiento al Canto Xoan como patrimonio cultural intangible de la humanidad

Provincia de Phu Tho recibe título de reconocimiento al Canto Xoan como patrimonio cultural intangible de la humanidad

Phu Tho, Vietnam, (VNA)- El jefe representativo de la Oficina de la UNESCO en Vietnam,Michael Croft, entregaron a las autoridades y pobladores de la provincianorvietnamita de Phu Tho el título de reconocimiento al Canto Xoan comopatrimonio cultural intangible de la humanidad.

Provincia de Phu Tho recibe título de reconocimiento al Canto Xoan como patrimonio cultural intangible de la humanidad ảnh 1Escena de la recepción (Fuente: VNA)


Durante el actoal respecto, celebrado ayer en Phu Tho, Croft destacó los valores culturales yespirituales de ese género artístico, así como su contribución a consolidar laconexión y la comprensión entre los pobladores.

Valoró altamentelos esfuerzos del gobierno vietnamita y de las autoridades locales porconservar ese arte.

Por su parte, elviceprimer ministro de Vietnam, Vu Duc Dam, subrayó que la inclusión al CantoXoan a la lista de patrimonios culturales inmateriales de la humanidaddemuestra el reconocimiento de la comunidad internacional al empeño del paísindochino en preservar esa categoría folclórica.

Duc Dam resaltó,además, los aportes de los artistas que han coadyuvado a la transmisión de esearte y también de las autoridades provinciales al proceso de perfeccionamientodel expediente del canto para su presentación a la UNESCO.

El canto Xoan fuereconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible (PCI) de lahumanidad a principios de diciembre pasado.

Se trata de la primera vez en que el Comité Intergubernamental para laSalvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO decidió excluiruna herencia del listado del PCI que requiere medidas urgentes de salvaguardiapara incluirla en la Lista Representativa de PCI de la humanidad.

Con esa decisión de la UNESCO, tomada durante la decimosegunda de su ComitéIntergubernamental en la isla sudcoreana de Jeju, el canto Xoanse convirtió en la decimoprimera herencia de Vietnam honrada como PCI de lahumanidad, después del arte Bai Choi de la región central de Vietnam (2017), elculto a Diosas Madres de Tres Reinos (2016), el rito y juego de la soga (2016),el arte de Don ca Tai Tu (canto de aficionados del Sur) (2013), el culto a los reyesHung  en Phu Tho (2012), el festival Giong (2010), el Quan Ho (cantoalternativo) de Bac Ninh (2009), la música de gongs y batintines de Tay Nguyen(2005) y la música real de Hue (2003).

El canto Xoan fue inscrito en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial querequiere medidas urgentes de salvaguardia en 2011, año que se registró solo 100artistas que interpreten este tipo de arte. Esta cifra llegó hoy día a más demil 557 participantes en 33 clubes.

 Este arte folclórico se interpreta en Phu Tho durante los dos primerosmeses del calendario lunar. Tradicionalmente, se cantaban en lugares sagrados,como templos y santuarios, y en los ayuntamientos durante las fiestas deprimavera. 

 Hay tres clases de Xoan: los cantos sacros para rendir culto a los reyesHung, fundadores de la nación, y los espíritus protectores de las aldeas; loscantos rituales para impetrar cosechas abundantes, buena salud y suerte, y loscantos para las fiestas aldeanas.- VNA

source

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.