Introducen en Canadá oportunidades de negocios en Vietnam

“Mira hacia adelante: Oportunidad de negocios en Vietnam en contexto de integración global” fue el tema de un foro empresarial efectuado en la ciudad canadiense de Toronto.

“Mira hacia adelante: Oportunidad de negocios en Vietnam en contexto de integración global” fue el tema de un foro empresarial efectuado en la ciudad canadiense de Toronto.

 Introducen en Canadá oportunidades de negocios en Vietnam ảnh 1Fuente: VNA

El evento, organizado ayer por el Consejo de Comercio Vietnam- Canadá, la Embajada de Hanoi en Ottawa y la provincia canadiense de Ontario, contó con la participación de unos 80 hombres de negocios de las dos partes, incluidos representantes de marcas reconocidas como Manulife, B&H, Architechs, Deloitte Canada, Ernts & Young, entre otras.

El embajador de Vietnam en Canadá, To Anh Dung, destacó que ahora es el mejor momento para que las empresas canadienses cooperen y realicen negocios en el país indochino.

Resaltó que Vietnam, un mercado emergente con cerca de 90 millones de consumidores y una joven fuerza de trabajo con buenas habilidades, posee políticas atractivas en cuanto a los impuestos, tierras y mano de obra calificada, además de relaciones comerciales con más de 200 países.

Una estabilidad política y un crecimiento económico anual de hasta siete por ciento también son ventajas del país sudesteasiático, continuó.

Recordó que las dos naciones mantienen lazos de amistad y cooperación duradera durante los 42 años transcurridos.

Los dos pueblos comparten diferentes valores comunes sobre la paz, solidaridad y colaboración, expresó, tras agregar que el trasiego comercial bilateral totalizó cerca de mil 800 millones de dólares en la primera mitad del año.

Según el plenipotenciario, Vietnam es uno de los focos en las tres políticas principales de Canadá, incluido el Plan de acción del mercado global, Estrategia de Educación Internacional y Programa Oficial para el Desarrollo.

Ratificó que su país votó a favor de la continuada contribución de Canadá en Asia- Pacífico y Sudeste del Asia.

Vietnam creará condiciones favorables para las empresas canadienses, afirmó.

El miembro del Consejo municipal de Toronto y presidente del Comité para el Desarrollo, Michael Thompson, informó que Canadá considera a Vietnam como un mercado prioritario, con sectores de interés común y mayor capacidad de negocio.

Toronto, mayor urbe y centro financiero de Canadá, hogar de alrededor de 35 mil personas de origen vietnamita, se compromete a contribuir para los lazos comerciales con Vietnam, dijo.

Dio a conocer que Toronto y Ciudad Ho Chi Minh establecieron las relaciones de hermandad desde 2006. – VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.