Inversión en empresas emergentes del Sudeste Asiático se duplica a pesar del COVID-19

La inversión en empresas emergentes del sudeste asiático se duplicó en el segundo trimestre de este año, a pesar de la pandemia del COVID-19, liderada por las áreas de comercio electrónico y tecnología financiera.

Hanoi (VNA) - La inversión enempresas emergentes del sudeste asiático se duplicó en el segundo trimestre deeste año, a pesar de la pandemia del COVID-19, liderada por las áreas decomercio electrónico y tecnología financiera. 

Inversión en empresas emergentes del Sudeste Asiático se duplica a pesar del COVID-19 ảnh 1Empresas emergentes del Sudeste Asiático con más inversiones en el segundo trimestre de 2020 (Fuente: DealStreetAsia)


Los datos de la plataforma de información DealStreetAsia, con sede en Singapur,mostraron que el valor de los fondos en el Sudeste Asiático aumentó en 91 porciento a dos mil 700 millones de dólares en el segundo trimestre de este año,mientras que el número de transacciones creció 59 por ciento a 184 encomparación con el mismo periodo del año pasado.

Indonesia encabezó la lista del valor del acuerdo, al representar el 45,6 porciento, mientras que Singapur ocupó el segundo lugar, seguido por Vietnam,Filipinas y Myanmar.

El comercio electrónico encabezó la lista con 691 millones de dólares recaudados,seguido de la logística con 360 millones y la tecnología financiera con 496millones de dólares.

Tokopedia, un unicornio de comercio electrónico de Indonesia, atrajo la mayorcantidad de capital con 500 millones de dólares, mientras que la empresavietnamita de comercio electrónico Tiki recaudó 130 millones de dólares en una alianzaliderada por el Grupo Northstar, el quinto mayor acuerdo en la región en losprimeros seis meses.

Ngo Hoang Gia Khanh, vicepresidente de desarrollo comercial de Tiki, dijo quela compañía registró un crecimiento significativo en las necesidades de comprade los clientes durante la pandemia, especialmente máscaras, lavado de manos y productosbásicos.

La creciente demanda de compras en línea enel Sudeste Asiático también ha estimulado el sector de la logística y entrega.La compañía singapurense de logística Ninja Van anunció una ronda derecaudación de fondos de 279 millones de dólares en mayo.

Por su parte, Voyager Innovations, la compañía detrás de la aplicación de pagomóvil filipina Paymaya, recaudó 120 millones de dólares en abril./.

VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).