Inversión en infraestructura ayuda a provincia vietnamita de Phu Tho a atraer inversionistas

Los esfuerzos de la provincia norvietnamita de Phu Tho con el fin de movilizar todos los recursos para invertir en infraestructura han dado sus frutos, y el flujo de inversión nacional y extranjera en esta localidad montañosa ha aumentado notablemente.
Phu Tho, Vietnam, (VNA) - Los esfuerzos de la provincia norvietnamita de Phu Tho con elfin de movilizar todos los recursos para invertir en infraestructura han dadosus frutos, y el flujo de inversión nacional y extranjera en esta localidadmontañosa ha aumentado notablemente.
Inversión en infraestructura ayuda a provincia vietnamita de Phu Tho a atraer inversionistas ảnh 1Fábrica en la provincia de Phu Tho (Fuente: VNA)


En el pasado,muchos inversionistas acudieron a Phu Tho con la intención de hacer negocios,pero fueron disuadidos por el transporte deficiente y la infraestructuraindustrial.

Consciente delproblema, la provincia ha intentado un nuevo enfoque que consiste en movilizarfondos de otras fuentes en lugar de un presupuesto local limitado y la caída dela inversión pública para construir infraestructura.

Durante casi tresaños, Phu Tho ha dedicado cerca de mil 200 millones de dólares para 94proyectos, lo que ha provocado cambios sorprendentes en el transporte local yla infraestructura urbana.

Algunos ejemplosnotables son el puente Viet Tri - Ba Vi (Van Lang) que conecta Phu Tho con laciudad capital de Hanoi, el puente Tin Cuong que une la Carretera Nacional 32Ccon la Autopista Noi Bai-Lao Cai y la Carretera Ho Chi Minh a través deldistrito de Tam Nong , entre otros.

La provinciatambién ha completado la tercera fase del parque industrial Thuy Van y eltrabajo de remoción de más de 151 hectáreas de terreno en las zonasindustriales de Phu Ha y Cam Khe.

La mejora en lainfraestructura local ha persuadido a los inversionistas, ayudando a Phu Tho aatraer 32 proyectos de inversión doméstica, además de 19 planes con capital extranjero,por un valor de 126 millones 700 mil dólares.

Mientras tanto,22 proyectos de inversión foránea existentes agregaron 207 millones 600 mildólares a su operación.

Además, laprovincia ha utilizado con éxito la forma de asociación público-privada (PPP)para construir una serie de obras sociales clave, por ejemplo, la escuela dealta calidad Hung Vuong, la fase 2 del Hospital Hung Vuong con 200 camas y elHospital de obstetricia-pediatría con 500 camas.

El director delServicio local de Planificación e Inversión, Ho Dai Dung, anunció que en elfuturo Phu Tho se centrará en revisar y ajustar sus planes de desarrollosocioeconómico.

La provinciatambién realizará la planificación del uso del terreno para el transporte, elriego, el turismo, la infraestructura y las áreas urbanas, al tiempo queapuntalará la gestión de la planificación entre sectores y administraciones endiferentes niveles para evitar el estiramiento excesivo y la superposición, precisó.–VNA
source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.