Inversiones de Singapur en Indonesia experimentan fuerte incremento

Las nuevas inversiones de Singapur en Indonesia en el primer semestre del año totalizaron cinco mil 40 millones de dólares, un aumento interanual de 38 por ciento, de acuerdo con el ministro indonesio de Industria, Arilangga Hartarto.
Yakarta, 25 sep(VNA)- Las nuevas inversiones de Singapur en Indonesia en el primer semestre delaño totalizaron cinco mil 40 millones de dólares, un aumento interanual de 38por ciento, de acuerdo con el ministro indonesio de Industria, ArilanggaHartarto.

En 2017, esa cifraalcanzó unos ocho mil 440 millones de dólares, destacó el titular, y agregó quelas ventas indonesias de productos no derivados de petróleo y gas al paísinsular ingresaron unos nueve mil millones de dólares, lo que convirtió a Singapuren el quinto mayor receptor de mercancías de su vecino .

Durante los últimosaños, Yakarta se esfuerza por atraer mayores inversiones de Singapur en el parqueindustrial de Kendal (KIK), desarrollado en la provincia de Java Central bajola cooperación entre ambos países.

Según lo previsto,KIK será el primer complejo industrial en Java Central y se prevé ingrese casi15 mil millones de dólares.

En su primeraetapa, KIK se extenderá sobre una superficie de mil hectáreas con una meta decaptar inversiones de 300 empresas y generar empleos para 500 mil trabajadoreshasta 2025.

A ejecutarse en tres fases, seespera que KIK se expanda sobre dos mil 700 hectáreas, señaló el Ministro, y tambiénrecordó los acuerdos entre ambos países en la formación del personal.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.