Inversiones vietnamitas en el extranjero comienzan dar frutos

Tras años de inversiones en el extranjero, las empresas vietnamitas comienzan a recoger frutos al lograr unos 430 millones de dólares en ganancias en 2012, provenientes principalmente de los sectores de petróleo, telecomunicaciones y caucho.
Tras años de inversiones en el extranjero, las empresas vietnamitascomienzan a recoger frutos al lograr unos 430 millones de dólares enganancias en 2012, provenientes principalmente de los sectores depetróleo, telecomunicaciones y caucho.

Según elDepartamento de Inversión Extranjera, del ministerio del ramo, lasentidades nacionales invirtieron en 75 proyectos en 2012, con capitalesregistrados de mil 300 millones de dólares, especialmente en Laos,Cambodia y Myanmar.

Entre las empresas más lucrativas sedestacan los grupos Hoang Anh Gia Lai, de telecomunicaciones Viettel, deprogramas informáticos FPT y de Petróleo (PetroVietnam).

Hoang Anh Gia Lai inauguró en Laos un complejo especializado enindustria azucarera y termoeléctrica, y una planta de procesamiento delátex de caucho, con una inversión total de 87 millones 800 mil dólares.

La planta dispone de una capacidad anual de 25mil toneladas, dijo Doan Nguyen Duc, presidente del grupo, y añadió quelos gigantes mundiales como Michelín, Dunlop y Bridgestone, hanpropuesto la cooperación y la compra de productos caucheros fabricadosen Laos.

A su vez, Viettel ha invertido en Laos,Cambodia, Haití, Perú, Mozambique, Camerún y pretender ampliar susnegocios en Timor Leste y Tanzania. Obtuvo una ganancia de 40 millonesde dólares en 2011 y proyecta lograr 76 millones este año.

El Grupo Nacional de Petróleo colocó capitales en 14 países y acumuló587 millones de dólares de ingresos en esos mercados el año pasado.

Mientras FPT reportó 90 millones de dólares conseguidos en losmercados foráneos y busca ahora promover las exportaciones de softwares ala India, Europa y Myanmar.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.