Inversores indios prestan interés en mercado de mezclilla de Vietnam

Numerosos fabricantes de mezclilla de la India planean invertir en Vietnam en sustitución de su tradicional suministro en China, a fin de aprovechar los recursos humanos calificados y la gran demanda en el mercado indochino, reportó el periódico vietnamita Dau Tu (Inversión).
Inversores indios prestan interés en mercado de mezclilla de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Numerosos fabricantes de mezclilla de la India planean invertir en Vietnam en sustitución de su tradicional suministro en China, a fin de aprovechar los recursos humanos calificados y la gran demanda en el mercado indochino, reportó el periódico vietnamita Dau Tu (Inversión).

De acuerdo con esa fuente, después de la exposición Denimandjeans celebrada recientemente en Ciudad Ho Chi Minh, diversas empresas indias presentaron sus planes de establecer fábricas de este tipo de tela en Vietnam y firmaron acuerdos de cooperación con socios locales.

Sandeep Agarwal, director de Balaji Enterprise y fundador de Denimandjeans, dijo a Dau Tu que con una capacidad productiva abundante, el sector de confecciones textiles de la nación indochina es un imán para los inversores extranjeros.

Particularmente, precisó, Vietnam es considerado un emergente centro mundial de producción de mezclilla utilizada en la confección del pantalón vaquero y otras piezas.

En 2017 las exportaciones de confecciones textiles del país alcanzaron 31 mil millones de dólares, cifra que se prevé incremente a 50 mil millones para 2020.

Esos datos consolidan la confianza de los inversores, así como los suministradores de los pedidos en la cadena global, y las compañías indias no son una excepción, según la publicación.

Thamarai Selvan, director de mercadeo de KG Fabriks, afirmó que esa compañía planea trasladar su plantas de China a Vietnam, donde puede recibir más pedidos y aprovechar la mano de obra calificada.    

Anubha Industries Private también tiene un plan similar e incluso ha dado pasos concretos cuando Amit Desai, director de mercadeo, reveló que esa firma dará a conocer próximamente el acuerdo comercial firmado con suministradores locales de jean.

En la actualidad, las exportaciones mundiales de los productos hechos con este tipo de tela alcanzan 80 mil millones de dólares. Para los exportadores vietnamitas de vaquero, se trata de una gran oportunidad para ampliar sus mercados receptores.

De acuerdo con la Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam, el 20 por ciento de las compras nacionales de este sector en 2017 fueron de productos relacionados con el jean.

El cónsul general de la India en Ciudad Ho Chi Minh, K.Srikar Reddy, afirmó que ese sector constituye una prioridad en la cooperación entre los dos países, los cuales prevén elevar el intercambio comercial a 15 mil millones de dólares para 2020.

Hasta la fecha, la nación sudasiática posee 176 proyectos en Vietnam, con valor total de 814 millones de dólares. - VNA

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.