Inversores mantienen visión optimista sobre mercado inmobiliario de Vietnam

El sector inmobiliario en Vietnam se ve afectado negativamente a corto plazo por las afectaciones de la pandemia de COVID-19, sin embargo, ofrece una gran oportunidad para individuos y empresas con buena capacidad financiera y experiencia en inversión inmobiliaria, valoraron expertos.

Hanoi, (VNA) - El sector inmobiliario en Vietnam se ve afectado negativamente a corto plazo por las afectaciones de la pandemia de COVID-19, sin embargo, ofrece una gran oportunidad para individuos y empresas con buena capacidad financiera y experiencia en inversión inmobiliaria, valoraron expertos. 

Inversores mantienen visión optimista sobre mercado inmobiliario de Vietnam ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Según Su Ngoc Khuong, director senior del Grupo Savills Vietnam, ahora mismo es un momento difícil para los inversores en el país y en el extranjero, no obstante, con gran potencial, los inversores pueden aprovechar esta oportunidad.

Varios inversionistas todavía preparan los proyectos nuevos a medida que se recupera la demanda, señaló. 

Además, los inversores esperan que Vietnam seguirá siendo un mercado con precios inmobiliarios bajos y alto ingreso por alquileres,
A principios de 2020, la Corporación Mitsubishi y Nomura Real Estate anunciaron la compra del 80 por ciento de las acciones del proyecto Grand Park de segunda fase, con un área de aproximadamente 26 hectáreas. Se espera que desarrollen más de 10 mil apartamentos en Ciudad Ho Chi Minh.

Bajo la influencia de la enfermedad causada por coronavirus, se interrumpen la investigación y la implementación de transacciones de los extranjeros.

Para apoyar a las empresas y mejorar el entorno empresarial, el Gobierno vietnamita ha emitido una serie de políticas preferenciales, como la reducción tributaria, la extensión del pago de impuestos y el alquiler de tierras para las empresas afectadas por el COVID-19.

También exhortó la revisión y reducción de los procedimientos administrativos, así como la aceleración del desembolso de capital de inversión. Por tal motivo, una gran parte de los inversores se beneficiarán de esas oportunidades./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.