Inversores tailandeses interesados en Viet Nam

Las empresas tailandesas muestran su interés en explorar oportunidades de negocios en Viet Nam, uno de los destinos favoritos de los inversores extranjeros, informó el 23 el periódico “Bangkok Post”.
Las empresas tailandesas muestran su interés en explorar oportunidadesde negocios en Viet Nam, uno de los destinos favoritos de losinversores extranjeros, informó el 23 el periódico “Bangkok Post”.

VietNam, con mano de obra a bajo costo, consistente crecimiento económico ymenos barreras reguladoras, es cada vez más atractivo en ojos de losinversores tailandeses, citó ese diario.

El mayor bancocomercial de Tailandia, Bangkok Bank, organizó en abril pasado unavisita de exploración y busca de oportunidades inversionistas en laprovincia survietnamita de Binh Duong con la participación de 30compañías de este país.

En su intervención, la vicepresidenta dela Compañía de Runckel & Associates, Soraya Runckel, valoró en altogrado el desarrollo económico de Viet Nam en los últimos 15 años yexpresó su convicción de que ese crecimiento se mantenga en el futuro.

Asimismo,destacó que con una población joven, Viet Nam garantizará un recursohumano estable a las empresas inversoras y será un gran mercado deconsumo.

Además, el perfeccionamiento del sistema dedocumentos judiciales y reglamentos inversionistas, empresariales ycompetitivos del gobierno vietnamita contribuye a crear condicionesfavorables a los inversores foráneos, subrayó.

La inversión deBangkok en Ha Noi se centró principalmente en la Zona Económica Clave(SKEZ) del Sur, integrada por Ciudad Ho Chi Minh y las provincias deBinh Duong, Dong Nai y Vung Tau, que genera el 75 por ciento de losingresos nacionales./.

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.