Según un informe publicado por el grupo asistente a la Dirección de regulaciónde precios, en 2017 el IPC registró bajos aumentos a inicios del año, disminuyóen el segundo trimestre y se incrementó gradualmente en el resto delcalendario. El crecimiento promedio fue de 3,53 por ciento.
Los analistas atribuyeron el aumento del IPC en 2017 a los reajustes de losprecios de algunos productos y servicios (tales como electricidad y serviciosde educación y salud) según las regulaciones del mercado; el crecimiento de lascotizaciones de gasolina y otros varios combustibles, así como de materias deconstrucción; el acrecentamiento del salario básico y la reducción delsuministro de algunos productos agrícolas debido a desastres naturales.
Mientras, la reducción de los precios de alimentos en la primera mitad del añoy la continua disminución de los gastos de servicios de correo ytelecomunicaciones contribuyeron a mantener el crecimiento del IPC por debajodel techo de cuatro por ciento trazado por el Parlamento.
La coordinación estrecha entre las autoridades, la gestión flexible de laspolíticas monetarias y fiscales son otros factores que contribuyeron al controlde la tasa de inflación. – VNA
VNA – ECO