La asamblea, inauguradael 1 de abril, centró sus debates en el tema “Reducir las desigualdades: medidaspara garantizar la seguridad y la dignidad de todos”.
El documento subraya quela desigualdad extrema constituye uno de los temas importantes en laactualidad, la cual provoca la ralentización del ritmo de crecimiento económicoy la prosperidad de todos los países.
Se trata de un factor queaumenta la violencia y la inestabilidad, por eso, exige una mayor cooperaciónentre las naciones miembros de la UIP para adoptar las medidas a nivel nacionaly global destinadas a reducirla.
La declaración destacóuna amplia gama de medidas que los parlamentos deberían considerar para reducirlas desigualdades a nivel nacional e internacional.
Propone que losparlamentos fortalezcan los marcos legales, en particular, mediante lapromulgación de leyes y reglamentos para facilitar la participación de todoslos ciudadanos, incluidos los grupos vulnerables y marginados.
La Declaración de Dhakapromueve que la economía funcione para todos los que pueden lograrse mediantepolíticas económicas y sociales que protejan a los más vulnerables, enparticular la inversión en servicios públicos como la salud, el transporte y laeducación, en beneficio de todos los ciudadanos.
También sugiereincentivar a las pequeñas y medianas empresas, incluidas las compañíasfamiliares y cooperativas.
Se incluyen además en eldocumento las cuestiones de garantizar los derechos laborales y mejorar lacooperación internacional.
En la ocasión, la reuniónaprobó la Resolución de la Comisión Internacional para la Paz y Seguridad enrelación con el papel de los parlamentos en la prevención de la interferenciaexterna a los asuntos internos de los Estados.
También ratificó otras resolucionesrelativas al desarrollo sostenible, actividades financieras y comerciales parapromover la cooperación internacional, así como el Decreto sobre los temasurgentes, incluida la acción de emergencia para salvar a millones de personasque están sufriendo la hambruna y sequía en África y Yemen.
El Secretario General dela UIP, Martin Chungong, fue elegido para seguir ocupando el cargo en el mandato2018- 2022.
Este año, la IPU 136 cuentacon la participación de mil 500 delegados de 131 países y territorios. Ladelegación del Parlamento de Vietnam asistió a las actividades y contribuyó activamenteal éxito del evento. – VNA