IPU concluye su asamblea con adopción de Declaración de Hanoi

La Asamblea 132 de la Unión Interparlamentaria (IPU- 132 en inglés) cerró sus cinco jornadas de trabajo con la adopción de la Declaración de Hanoi, que plasma la visión del mundo actual y reitera los compromisos de sus miembros por el desarrollo sostenible.
La Asamblea 132 de la Unión Interparlamentaria (IPU- 132 en inglés)cerró sus cinco jornadas de trabajo con la adopción de la Declaraciónde Hanoi, que plasma la visión del mundo actual y reitera loscompromisos de sus miembros por el desarrollo sostenible.

Durante su intervención en la clausura este miércoles, el titular de laAsamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, quien es tambiénpresidente de la IPU- 132, informó que este documento, una propuesta desu país, será presentado en el venidero período de sesiones de laAsamblea General de la ONU que proyectará los objetivos del Milenioposteriores al 2015.

Anunció también la aprobación de una serie de resoluciones importantes sobre cuestiones de preocupación mundial.

Se trata de los textos “La ciberguerra, una amenaza grave para la paz yseguridad mundial”, “Definir un nuevo sistema de gobernanza de agua ypromover la acción parlamentaria en esta área” y “La soberanía nacional,la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y los derechoshumanos en el derecho internacional”.

En la conferencia deprensa internacional efectuada al término de la magna cita, el dirigenteparlamentario vietnamita valoró que la asamblea cumplió la agendaprevista y su éxito demuestra la participación activa y la vozcomprometedora de la IPU en la vida política global y define los pasossiguientes de la humanidad.

En calidad de co-presidente de larueda de prensa, el presidente de IPU, Saber Chowdhury, valoró en altogrado los aportes de Vietnam en el conclave, destacando la importanciade la Declaración de Hanoi que demuestra el cambio de la concienciainternacional, pasar de las palabras a acciones.

“LaDeclaración de Hanoi pone de relieve su significación. Primero espropuesta por el Parlamento vietnamita. Segundo, es aprobada en Hanoi.Tercero, constituye el patrimonio y la aportación de Vietnam al mundo.”,enfatizó.

Al responder la pregunta de cómo impactará laDeclaración de Hanoi al Parlamento vietnamita, Sinh Hung apuntó que e nlos próximos tiempos, el órgano legislativo continuará su proceso derenovación y elaborará las leyes ajustándose a los Objetivos del Milenioy el programa de acción de IPU, de considerar al hombre como el centro.

Además de realizar medidas importantes, en especial en ladistribución del presupuesto estatal y la supervisión, el Parlamentodebe accionar y transformar sus acciones en las del gobierno, de laadministración de todos los niveles y a cada habitante, reiteró.

Las delegaciones participantes en la IPU-132 asistieron después a unmitin, durante el cual el presidente del Comité Popular de Hanoi, NguyenThe Thao, puso acento en el significado del evento que no solo creófuerzas para las actividades interparlamentarias y el intercambio depueblo a pueblo, sino constituyó oportunidad para promover el comercio,la inversión y la cooperación.

A su vez, Saber Chowdhuryafirmó que el éxito de la reunión abrirá nuevas expectativas para lasrelaciones de asociación entre los miembros de la IPU. -VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.