IPU concluye su asamblea con adopción de Declaración de Hanoi

La Asamblea 132 de la Unión Interparlamentaria (IPU- 132 en inglés) cerró sus cinco jornadas de trabajo con la adopción de la Declaración de Hanoi, que plasma la visión del mundo actual y reitera los compromisos de sus miembros por el desarrollo sostenible.
La Asamblea 132 de la Unión Interparlamentaria (IPU- 132 en inglés)cerró sus cinco jornadas de trabajo con la adopción de la Declaraciónde Hanoi, que plasma la visión del mundo actual y reitera loscompromisos de sus miembros por el desarrollo sostenible.

Durante su intervención en la clausura este miércoles, el titular de laAsamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, quien es tambiénpresidente de la IPU- 132, informó que este documento, una propuesta desu país, será presentado en el venidero período de sesiones de laAsamblea General de la ONU que proyectará los objetivos del Milenioposteriores al 2015.

Anunció también la aprobación de una serie de resoluciones importantes sobre cuestiones de preocupación mundial.

Se trata de los textos “La ciberguerra, una amenaza grave para la paz yseguridad mundial”, “Definir un nuevo sistema de gobernanza de agua ypromover la acción parlamentaria en esta área” y “La soberanía nacional,la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y los derechoshumanos en el derecho internacional”.

En la conferencia deprensa internacional efectuada al término de la magna cita, el dirigenteparlamentario vietnamita valoró que la asamblea cumplió la agendaprevista y su éxito demuestra la participación activa y la vozcomprometedora de la IPU en la vida política global y define los pasossiguientes de la humanidad.

En calidad de co-presidente de larueda de prensa, el presidente de IPU, Saber Chowdhury, valoró en altogrado los aportes de Vietnam en el conclave, destacando la importanciade la Declaración de Hanoi que demuestra el cambio de la concienciainternacional, pasar de las palabras a acciones.

“LaDeclaración de Hanoi pone de relieve su significación. Primero espropuesta por el Parlamento vietnamita. Segundo, es aprobada en Hanoi.Tercero, constituye el patrimonio y la aportación de Vietnam al mundo.”,enfatizó.

Al responder la pregunta de cómo impactará laDeclaración de Hanoi al Parlamento vietnamita, Sinh Hung apuntó que e nlos próximos tiempos, el órgano legislativo continuará su proceso derenovación y elaborará las leyes ajustándose a los Objetivos del Milenioy el programa de acción de IPU, de considerar al hombre como el centro.

Además de realizar medidas importantes, en especial en ladistribución del presupuesto estatal y la supervisión, el Parlamentodebe accionar y transformar sus acciones en las del gobierno, de laadministración de todos los niveles y a cada habitante, reiteró.

Las delegaciones participantes en la IPU-132 asistieron después a unmitin, durante el cual el presidente del Comité Popular de Hanoi, NguyenThe Thao, puso acento en el significado del evento que no solo creófuerzas para las actividades interparlamentarias y el intercambio depueblo a pueblo, sino constituyó oportunidad para promover el comercio,la inversión y la cooperación.

A su vez, Saber Chowdhuryafirmó que el éxito de la reunión abrirá nuevas expectativas para lasrelaciones de asociación entre los miembros de la IPU. -VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.