IPU-132, oportunidad de pasar de palabras a la acción

La 132 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (IPU-132) brinda oportunidades para que los legisladores participantes debatan acerca de su desempeño en movilización de esfuerzos para alcanzar la meta del desarrollo sostenible.
La 132 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (IPU-132) brindaoportunidades para que los legisladores participantes debatan acerca desu desempeño en movilización de esfuerzos para alcanzar la meta deldesarrollo sostenible.

Así expresó lacoordinadora nacional de las Naciones Unidas en Vietnam, Pratibha Mehta,durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA) en vísperas de la cita magna que tendrá lugar del 28 de marzo alprimero de abril en Hanoi.

Manifestó suconfianza de que los congresistas de la IPU-132, contribuirán conopiniones y acciones concretas para la meta de “dignidad humana paratodos”.

Pratibha Mehta informó que la IPU y lasNaciones Unidas iniciaron estrechas colaboraciones desde principios delos años 90 para contribuir a la construcción de los lazosinternacionales y promulgar decisiones más transparentes y responsables.

Esta cooperación fue impulsada durante lasconferencias de alto niveles de representantes de los parlamentosinternacionales en 2000 y 2005 en Nueva York, agregó.

Anunció que las dos organizaciones están realizando actividadesconjuntas en sectores prioritarios como la democracia, incluido elfortalecimiento de cooperación entre los parlamentos, los derechoshumanos, las cuestiones relacionadas a la mujer, los niños, el VIH/SIDA, el comercio y el desarrollo sostenible.

Deacuerdo con la agenda, los participantes en la IPU-132 analizarándiversos asuntos relacionados a la paz, seguridad, comercio, desarrollosostenible y derechos humanos, incluida la lucha contra ciberguerra y lagestión de recursos hídricos, entre otros.

También en la reunión con el tema “Objetivos del Desarrollo Sostenible(ODS): Pasar de las palabras a la acción” se organizarán foros parajóvenes y delegadas en debates acerca de asuntos de interés común.

La coordinadora elogió los esfuerzos vietnamitas como un ejemploexitoso en cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio(MDGs). Detalló que la tasa de hogares pobres en el país indochino seredujo del 10 por ciento en 2000 al seis en 2014.

La tasa de mortalidad en niños menores de cinco años de edad disminuyóa 22,9 por ciento el año pasado, frente al 58 por ciento en 1990. Elsimilar índice en mujeres embarazadas durante ese período también seredujo dos tercio, lo que muestra el fuerte compromiso del gobiernovietnamita.

Según Pratibha Mehta, los ODS sonelaborados sobre base de los MDGs que caducará este año, sin embargo, noserán repetidos, sino son más ambiciosos e integrales.

Precisó que el contexto de desarrollo cambia notablemente. Algunosdesafíos, especialmente el cambio climático y la desigualdad de género,aumentan cada vez más entre los países y en cada nación.

La coordinadora destacó el desempeño de los congresistas en larealización de los ODS, incluida su participación activa en laelaboración de políticas y estrategias, construcción del plan dedesarrollo nacional y supervisión de la efectividad de las asistencias.

Solicitó a los legisladores buscar medidasadecuadas a las condiciones de cada nación y subrayó el papel importantede las asambleas nacionales en el impulso de las relaciones deasociaciones entre los países, ministerios, poderes locales,organizaciones sociales y órganos privados. – VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.