IPU-132, oportunidad de pasar de palabras a la acción

La 132 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (IPU-132) brinda oportunidades para que los legisladores participantes debatan acerca de su desempeño en movilización de esfuerzos para alcanzar la meta del desarrollo sostenible.
La 132 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (IPU-132) brindaoportunidades para que los legisladores participantes debatan acerca desu desempeño en movilización de esfuerzos para alcanzar la meta deldesarrollo sostenible.

Así expresó lacoordinadora nacional de las Naciones Unidas en Vietnam, Pratibha Mehta,durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA) en vísperas de la cita magna que tendrá lugar del 28 de marzo alprimero de abril en Hanoi.

Manifestó suconfianza de que los congresistas de la IPU-132, contribuirán conopiniones y acciones concretas para la meta de “dignidad humana paratodos”.

Pratibha Mehta informó que la IPU y lasNaciones Unidas iniciaron estrechas colaboraciones desde principios delos años 90 para contribuir a la construcción de los lazosinternacionales y promulgar decisiones más transparentes y responsables.

Esta cooperación fue impulsada durante lasconferencias de alto niveles de representantes de los parlamentosinternacionales en 2000 y 2005 en Nueva York, agregó.

Anunció que las dos organizaciones están realizando actividadesconjuntas en sectores prioritarios como la democracia, incluido elfortalecimiento de cooperación entre los parlamentos, los derechoshumanos, las cuestiones relacionadas a la mujer, los niños, el VIH/SIDA, el comercio y el desarrollo sostenible.

Deacuerdo con la agenda, los participantes en la IPU-132 analizarándiversos asuntos relacionados a la paz, seguridad, comercio, desarrollosostenible y derechos humanos, incluida la lucha contra ciberguerra y lagestión de recursos hídricos, entre otros.

También en la reunión con el tema “Objetivos del Desarrollo Sostenible(ODS): Pasar de las palabras a la acción” se organizarán foros parajóvenes y delegadas en debates acerca de asuntos de interés común.

La coordinadora elogió los esfuerzos vietnamitas como un ejemploexitoso en cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio(MDGs). Detalló que la tasa de hogares pobres en el país indochino seredujo del 10 por ciento en 2000 al seis en 2014.

La tasa de mortalidad en niños menores de cinco años de edad disminuyóa 22,9 por ciento el año pasado, frente al 58 por ciento en 1990. Elsimilar índice en mujeres embarazadas durante ese período también seredujo dos tercio, lo que muestra el fuerte compromiso del gobiernovietnamita.

Según Pratibha Mehta, los ODS sonelaborados sobre base de los MDGs que caducará este año, sin embargo, noserán repetidos, sino son más ambiciosos e integrales.

Precisó que el contexto de desarrollo cambia notablemente. Algunosdesafíos, especialmente el cambio climático y la desigualdad de género,aumentan cada vez más entre los países y en cada nación.

La coordinadora destacó el desempeño de los congresistas en larealización de los ODS, incluida su participación activa en laelaboración de políticas y estrategias, construcción del plan dedesarrollo nacional y supervisión de la efectividad de las asistencias.

Solicitó a los legisladores buscar medidasadecuadas a las condiciones de cada nación y subrayó el papel importantede las asambleas nacionales en el impulso de las relaciones deasociaciones entre los países, ministerios, poderes locales,organizaciones sociales y órganos privados. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.