Isla filipina de Boracáy reabre sus puertas a turistas con algunas restricciones

Filipinas restableció el acceso a la isla de alojamiento Boracáy, después de seis meses de permanecer cerrada para acciones de planificación y recuperación del medio ambiente.
Isla filipina de Boracáy reabre sus puertas a turistas con algunas restricciones ảnh 1Turistas en Boracáy. (Fuente: VNA)

Manila  (VNA)- Filipinasrestableció el acceso a la isla de alojamiento Boracáy, después de seis mesesde permanecer cerrada para acciones de planificación y recuperación del medioambiente.

Con anterioridad, el presidente deese país sudesteasiático, Rodrigo Duterte, ordenó la suspensión de todas las actividadesturísticas en Boracáy, debido a la contaminación ambiental y los estragoscausados por los servicios de la llamada industria de ocio.

Luego de seis meses, todos los hoteles y restaurantes cerca de lacosta marítima fueron trasladados a la parte continental. Mientras, trascendió que las prácticas de deportes acuáticosestán todavía prohibidas y tres casinos famosos yalrededor de 400 hoteles que violan las normas referentes a la conservación delentorno en esa isla fueron cerrados para siempre, según la demanda de Duterte.

Por otro lado, se aplican una seriede nuevas normas, entre ellas se prohibe el consumo de alcohol, fumar y la organización de fiestas en las playas. También se adoptó una cuota límite de presencia de vacacionistas (19mil 200 como máximo en cualquier momento) y hoteles.

Asimismo, se restringirán también losservicios de aerolíneas, barcos y ferry en ese destino.

Por otra parte, se vedará tambiénel uso del espacio se arena en la costa para la prestación de servicios demasaje, ventas ambulantes, organización de fogatas o construcción de castillosde arena para tomar fotografías.

Con anterioridad, Filipinas anuncióen abril pasado la suspensión de las actividades turísticas en la isla Boracáy,conocida como “paraíso vacacionista” de ese país durante seis meses parasolucionar los problemas relacionados con el medio ambiente.    

En febrero pasado el presidenteDuterte argumentó que los hoteles, restaurantes y proveedores de otrosservicios de la llamada industria sin humo en Boracáy dañaron el entornonatural de esa isla, al verter directamente aguas residuales no tratadas en elmar. 

Se estima que alrededor de 300 empresas ignoraron las normasde saneamiento.  

Boracáy recibe a alrededor de dosmillones de viajeros cada año y alberga unos 500 negocios relacionados con elturismo, e ingresó  más de mil millonesde dólares el año pasado. -VNA




VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.