Izamiento de bandera de ASEAN en saludo de Comunidad de bloque en Vietnam

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam efectuó hoy el izamiento de la bandera de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), como celebración del estreno oficial de la Comunidad del bloque.
Izamiento de bandera de ASEAN en saludo de Comunidad de bloque en Vietnam ảnh 1Izan bandera de ASEAN en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam efectuó hoy el izamiento de la bandera de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), como celebración del estreno oficial de la Comunidad del bloque.

Al intervenir en el acto, el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, enfatizó que el 31 de diciembre de 2015 marca un hito histórica para todos los países miembros de ASEAN.

Tras 48 años de la fundación de la agrupación, se hizo realidad el sueño sobre una Comunidad de armonía entre diez pueblos sudesteasiáticos, donde la posición geográfica ya no separa, sino vincula a todas las naciones en la cooperación y la amistad, declaró.

La formación de una casa común es resultado de los esfuerzos conjuntos durante casi la mitad del siglo y llevará la colaboración y conexión regionales a un nivel más amplio, profundo y estrecho, respondiendo a los intereses de los países integrantes y a la vez patentizando el papel central y activo de ASEAN ante la tendencia alcista de la cooperación en la región y el mundo, aseveró.

“Desde hoy, bajo el techo de ASEAN, más de 600 millones de personas juntarán sus manos para fortalecer una Comunidad políticamente unida, económicamente vinculada y socialmente responsable. Los gobiernos de las naciones miembros y el Secretariado de la agrupación llevan en el hombro la gran responsabilidad de impulsar los esfuerzos de construcción de la Comunidad para lograr mayores resultados, satisfaciendo las expectativas de los pobladores, así como de las contrapartes internacionales,” proclamó.

En la ocasión, Binh Minh solicitó el continuo respaldo de la comunidad mundial a ASEAN en general y a Vietnam en particular.

Es un honor para Vietnam formar parte dinámica en el proceso de cooperación y de construcción de la Comunidad desde 1995 hasta el momento, manifestó.

A lo largo de 20 años de acompañar a la ASEAN, Vietnam se esforzó en acelerar la causa de Doi Moi (Renovación) y la integración regional y global. Al incremento de las actividades colaborativas del bloque aportaron de manera cada vez más amplia y eficiente las administraciones de todos niveles, sectores, localidades, organizaciones, empresas y ciudadanos vietnamitas, afirmó.

Además, generaciones de líderes vietnamitas concedieron importancia y contribuyeron dinámicamente a las relaciones entre el país y otros miembros de la agrupación, añadió.

ASEAN ha sido y será un pilar en la política exterior de Hanoi, aseguró.

Una Comunidad sólida requiere de robustos miembros, y Vietnam se compromete a seguir respaldando activa y responsablemente la cooperación de ASEAN, reiteró Binh Minh.

Según el vicepremier, el nacimiento de la Comunidad no es el fin, sino el inicio de una larga ruta para desarrollar este espacio común de diez naciones.

“Estamos convencidos de que, con las experiencias y resultados alcanzados tras un largo tiempo, así como con el espíritu de solidaridad y cooperación efectiva, ASEAN avanzará sólidamente y cumplirá las metas trazadas de establecer una Comunidad pacífica, estable, auto resistente y capaz de enfrentar eficientemente todos los desafíos; una Comunidad de amistad y afectos mutuos, que admita a todas las naciones miembros sobre la base de la fuerte conciencia acerca de la unión y la identidad común; una Comunidad regional con papel y aportes activos al entorno universal,” concluyó. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".