Izan bandera de la ASEAN en Vietnam por aniversario 53 de su fundación

Un acto de izamiento de bandera de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se celebró hoy en esta capital en ocasión del 52 aniversario del Día de su fundación (8 de agosto) y la conmemoración de los 25 años de la integración de Vietnam a ese bloque regional.
Izan bandera de la ASEAN en Vietnam por aniversario 53 de su fundación ảnh 1Izan bandera de la ASEAN en Vietnam por aniversario 53 de su fundación (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Un acto de izamiento debandera de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) secelebró hoy en esta capital en ocasión del 53 aniversario del Día de sufundación (8 de agosto) y la conmemoración de los 25 años de la integración deVietnam a ese bloque regional.

Asistieron al evento el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham BinhMinh, las autoridades y funcionarios del país anfitrión y embajadores de lospaíses miembros de la ASEAN acreditados en Hanoi.

Al presidir la ceremonia, Pham Binh Minh destacó los avances de la ASEAN en másde medio siglo, y reveló que la estrecha unidad de esa comunidad contribuirá aconstruir una gran familia con 650 millones de personas y un Producto InternoBruto total de tres billones de dólares, un bloque pacífico, estable yresistente, con economías dinámicas y sostenibles.

Al considerar que la pandemia del COVID-19 y los nuevos movimientos del entornogeoestratégico regional y global, así como los problemas de seguridad notradicionales, crean grandes desafíos sin precedentes para la agrupación, elfuncionario subrayó la importancia de consolidar la cohesión y adaptación, asícomo el papel central en el territorio de la ASEAN.

Los resultados alentadores obtenidos por el bloque comunitario en los primerosseis meses del año muestran claramente la fortaleza interna de la ASEAN, firmee invencible ante la adversidad, recalcó.

En ese sentido, manifestó el gran orgullo de Vietnam en asumir el cargo depresidente rotativo de la ASEAN en el año de su aniversario 53 de fundada, quetambién coincide con los 25 años de la integración de Hanoi al grupocomunitario.

Bajo el liderazgo de Vietnam, pese a los desafíos sin precedentes causados porla epidemia del coronavirus, la ASEAN implementó muchas medidas de coordinaciónen pos de proteger la salud de los pobladores y minimizar los impactosnegativos en la economía, además de preparar planes de recuperación integral, señaló.

Asimismo, Binh Minh reiteró el compromiso de Vietnam de seguir colaborandoestrechamente con los países del Sudeste Asiático, así como con los socios y lacomunidad internacional, para construir una comunidad regional unida yresiliente en la superación de los desafíos.

Ante las complicaciones e incertidumbres en la región y el mundo, los ministrosde Relaciones Exteriores de la ASEAN emitirán una Declaración sobre laimportancia del mantenimiento de la paz y estabilidad en el Sudeste Asiático,prevista para anunciarse el 8 de agosto, en aras de reafirmar la visión, loscompromisos y principios básicos del bloque en la construcción de una regiónpacífica, progresista y próspera como se esperaba en la Declaración de Bangkokde 1967./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.