Experta malasia destaca “milagro de la ASEAN”

La cooperación complementaria es una de las fortalezas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la promoción de la colaboración con cualquiera potencia mundial, lo que le da al bloque una ventaja en la región Indo-Pacífico y el nuevo orden global tras el COVID-19.
Kuala Lumpur (VNA) - La cooperacióncomplementaria es una de las fortalezas de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) en la promoción de la colaboración con cualquierapotencia mundial, lo que le da al bloque una ventaja en la región Indo-Pacíficoy el nuevo orden global tras el COVID-19.
Experta malasia destaca “milagro de la ASEAN” ảnh 1Hoo Chiew Ping, profesora de la Universidad Nacional de Malasia, en una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (Fuente: VNA)

Así lo reiteró Hoo Chiew Ping, profesora de la Universidad Nacional de Malasia,en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), enocasión del aniversario 53 de la fundación de la agrupación (8 de agosto).

De acuerdo con Hoo, el “milagro de la ASEAN” se puede reconocer en tres áreasprincipales.

Primero, los países de la ASEAN son extremadamente diversos, pero puedenarmonizar su diversidad dentro del bloque. En segundo lugar, la ASEAN surgió deuna de las regiones más pobres en el período de posguerra para convertirse enla economía más dinámica del siglo XXI.

Por último, la ASEAN pasó de la agitación geopolítica durante la Guerra Fría ala estabilidad regional, indicó Hoo.

En el proceso de desarrollo, basado en el principio del diálogo y lacooperación, las relaciones externas de la ASEAN se han profundizado a travésde los marcos de la ASEAN 1, ASEAN 3 (con China, Japón y Corea del Sur), Cumbrede Asia Oriental, Foro Regional de la ASEAN, y Reunión deMinistros de Defensa del bloque (ADMM).

A pesar de ser la quinta economía más grande del mundo con un Producto InternoBruto total de alrededor de tres billones de dólares en 2018, el comercio intrarregionalsolo representa casi el 23 por ciento, una cifra relativamente baja encomparación con otras regiones, señaló Hoo.

Para lograr el objetivo de duplicar el comercio dentro del bloque para 2025,los países más desarrollados en la región deben invertir en industrias de laseconomías menos desarrolladas, además de estimular la apertura mediante elestablecimiento de redes de producción y suministro regionales.

Además, la idea de crear una marca "Hecho en ASEAN" puede fomentar lacooperación económica y comercial dentro de la región.

Por tal motivo, subrayó Hoo, los gobiernos de los Estados miembros necesitanalentar la inversión privada y resolver las barreras técnicas para el comerciointrarregional./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.