Izquierda latinoamericana desea fomentar nexos con PCV

Partidos de izquierda en América Latina desean fomentar las relaciones con el Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el futuro mediante el intercambio de delegaciones.
Izquierda latinoamericana desea fomentar nexos con PCV ảnh 1El secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Brasil, Ricardo Alemao, y el subdirector de la Academia nacional de Política Ho Chi Minh, Nguyen Viet Thao (Fuente:VNA)

Partidos de izquierda en América Latina desean fomentar las relaciones con el Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el futuro mediante el intercambio de delegaciones, experiencias teóricas y prácticas.

Así lo afirmaron dirigentes de los Partidos Comunistas de Cuba y Brasil, de los Frentes de Liberación Nacional Farabundo Martí de El Salvador y Sandinista de Nicaragua, de Revolución Democrática (PRD) y de Trabajo de México (PT) durante los encuentros por separado con el subdirector de la Academia nacional de Política Ho Chi Minh, Nguyen Viet Thao al margen de la vigésima primera Reunión del Foro de Sao Paulo, recién concluida en Ciudad de México.

En el foro, 500 delegados de 104 órganos políticos procedentes de 23 países en el mundo aprobaron 30 resoluciones, el Plan de Acción y la Declaración conjunta que condena los intentos de las fuerzas hostiles contra los gobiernos legislativos y la joven democracia en la región latinoamericana, entre ellos Ecuador, Brasil, El Salvador y Venezuela.

Aplaudieron la decisión de Cuba y Estados Unidos de reabrir sus embajadas en Washington y La Habana, respectivamente.

Durante la estancia en México, el titular vietnamita fue recibido por el secretario general del PT, diputado federal y presidente del Grupo de Disputados de Amistad México-Vietnam, Alberto Anaya Gutierrez, quien reiteró el respaldo incesante para Vietnam en el proceso de resolver la cuestión del Mar Oriental y se comprometió a continuar realizando los programas cooperativos con el PCV y otros órganos relativos.

Viet Thao sostuvo también una conversación con el secretario de Relaciones Exteriores del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, en la cual ambas partes analizaron medidas concretas con el fin de ejecutar el programa de cooperación en el dominio de formación de personal e intercambio de delegaciones en el futuro.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.