Japón: Alerta por contaminación radiactiva en agua en Tokio

El gobierno metropolitano de Tokio advirtió del peligro de tomar agua del grifo por contener niveles de yodo radiactivo superiores al límite recomendable para los menores en una depuradora al norte de esta capital nipona.
El gobierno metropolitano de Tokio advirtió del peligro de tomar aguadel grifo por contener niveles de yodo radiactivo superiores al límiterecomendable para los menores en una depuradora al norte de estacapital nipona.

Según las autoridades, los expertosdetectaron una concentración de yodo de 210 becquerel por kilo en elagua corriente en la planta de Kanamachi, por encima del límite de 100becquerel por kilo considerado seguro para los infantes, pero inferiora los 300 becquerel de los adultos.

Mientras, lostrabajos de restauración del reactor de número 2 de la planta Fukushima1 cesaron por la detección de niveles de radiación a 500 millisievertpor hora y se deben verter agua para enfriarlo.

LaCompañía eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de la planta, comunicóque un nuevo humo negro se elevaba este miércoles del edificio quealberga el reactor 3 de la central accidentada, que obligó a evacuar supersonal.

Estos escapes no se deben al fuego y elnivel radiactivo en la central está sin aumentar, tras dicho fenómeno,afirmó TEPCO.

Del otro lado, variosmovimientos telúricos, incluido uno de seis grados en la escala deRichter, sacudieron el Noreste de Japón.

Según laAgencia Meteorológica nipona, los sismos se reportaron en lasprefecturas de Miyagi, Ibaraki y Fukushima, sin emitirse alertas demaremoto.

La Agencia Internacional de Energía Atómica(AIEA) informó que enviará un grupo de especialistas de supervisión aJapón para examinar la radiación en la zona de la planta nuclearFukushima 1, la capital de Tokio y los alrededores.

Según el último recuento policial, el sismo y tsunami en el noreste delpaís causaron nueve mil 199 muertos y 13 mil 786 desaparecidos.

El costo económico de dichos fenómenos naturales es de entre 185 y 308mil millones de dólares, estimó el gobierno japonés. /.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.