Japón anuncia ayuda de siete mil millones de dólares para la subregión de Mekong

El canciller japonés, Fumio Kishida, anunció el lunes una iniciativa de asistencia de siete mil millones de dólares en los próximos tres años para promover el crecimiento en la subregión del río Mekong que incluye tres países: Vietnam, Laos y Tailandia.

Bangkok (VNA)- El canciller japonés, Fumio Kishida, anunció el lunes una iniciativa de asistencia de siete mil millones de dólares en los próximos tres años para promover el crecimiento en la subregión del río Mekong que incluye tres países: Vietnam, Laos y Tailandia. 

Japón anuncia ayuda de siete mil millones de dólares para la subregión de Mekong ảnh 1El canciller japonés, Fumio Kishida (a la izquierda), y el primer ministro de Tailandia, Chan-O-Cha (Fuente: VNA)

En un discurso pronunciado en la Universidad de Chulalongkorn en Bangkok, el diplomático enfatizó la importancia del desarrollo económico de la región sudesteasiática y precisó que la iniciativa ayudará a intensificar la conectividad entre las naciones en la zona y Japón mediante el respaldo financiero en la infraestructura y desarrollo de recursos humanos. 

Kishida subrayó que impulsar el flujo de mercancías y personas mediante la conexión de obras de transporte es indispensable para promover la economía, y que la cooperación de Japón no se centra solo en la construcción de la infraestructura. 

El jefe de la diplomacia nipona exhortó nuevamente al establecimiento de un Código sobre Conducta de las partes concernientes en el Mar del Este y destacó que la prosperidad solo se logra si existe la paz y estabilidad en la región. 

Tras reconocer que los países de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia están enfrentando asuntos del terrorismo y extremismo y la garantía de la seguridad marítima, Kishida llamó a una mayor colaboración para resolver esos problemas para mantener la estabilidad en la región. 

El mismo día, el canciller japonés sostuvo una reunión con el primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, en al cual ambas partes discutieron la situación política en Tailandia, sí como las amenazas del terrorismo y desafíos para la economía regional. 

Tailandia es la segunda escala de la gira de ocho días por Asia de Kishida, después de China. Tiene previsto visitar Myanmar, Laos y Vietnam.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.