Yakarta (VNA)- El ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Hagiuda Koichi,anunció una iniciativa de inversión en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), centrada en la cadena de suministro, conectividad, innovacióndigital y recursos humanos.
Durante unseminario realizado la víspera en la capital indonesia, Yakarta, el titularnipón enfatizó que la mejora de la capacidad de la ASEAN como un centroimportante en la cadena de suministro global y el atractivo cada vez mayor delbloque son trascendentales para la recuperación económica de Japón.
Una ASEANestable y predecible que concede importancia al libre comercio y elmultilateralismo es valiosa en estos tiempos inciertos, destacó Koichi.
Al mismo tiempoinformó que en el contexto de la pandemia de COVID-19, el gobierno japonés haapoyado la diversificación de las cadenas de suministro de las empresas niponaspara evitar las interrupciones en este campo, y dedicó casi 300 millones dedólares para apoyar a 92 compañías privadas a mejorar ese sector en la ASEAN.
El país del SolNaciente también seleccionará los 100 mejores proyectos con los países miembrosdel bloque y de Asia para respaldar el fortalecimiento de la cadena desuministro digital.
En la actualidad,los fabricantes de automóviles nipones buscan mercados para producir susvehículos eléctricos, y el gobierno japonés trabajará con el sector privadopara desarrollar la cadena de suministro de la industria automotriz de laASEAN, reveló Koichi.
Por otro lado,la ASEAN y Japón han promovido la elaboración de normas a través de losacuerdos de libre comercio (TLC) y de asociación económica (EPA) bilaterales yregionales.
Según el funcionario,su país continuará trabajando para establecer un orden económico libre y justocon el fin de garantizar que el Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), que entró en vigor el 1 de enero, funcione con eficiencia comobase de la región.
Además, Japóncontribuirá a la digitalización de los procedimientos comerciales, locual permitirá a las partes interesadas compartir datos de forma segura yutilizar la tecnología de cadena de bloques.
En cuanto a la inversión en las nuevas industrias e innovación digital asociadacon el desarrollo de una sociedad sostenible, Koichi notificó que el gobiernojaponés proporcionó casi ocho millones de dólares para 40 nuevos proyectosdestinados a apoyar la cooperación entre las empresas niponas y del bloqueregional durante los últimos dos años, y se comprometió a ofrecer casi nuevemillones de dólares para promover más esa colaboración.
En los próximoscinco años, el país del Sol Naciente también intensificará su apoyo y crearáoportunidades para que 50 mil expertos asiáticos calificados encuentren trabajoen las empresas niponas en Asia y en Japón./.