ASEAN y Japón ratifican importancia de libertad de navegación en el Mar del Este

Los ministros de Relaciones Exteriores de Japón y los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ratificaron la importancia de la libertad de navegación en el Mar del Este.
Hanoi (VNA)- Los ministros de Relaciones Exteriores de Japón y los países miembros dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ratificaron laimportancia de la libertad de navegación en el Mar del Este.

En la Reunión de Cancilleres Japón-ASEAN, efectuada la víspera de maneravirtual, el ministro nipón Toshimitsu Motegi dijo que su país se opone acualquier intento de cambiar unilateralmente el statu quo en la región delIndo-Pacífico por la fuerza.

Según el funcionario, en medio de los desafíos generados por la pandemia delCOVID-19, lo más importante es mantener y fortalecer los principios de supremade la ley, así como la transparencia, en la zona.

Motegi también reiteró el apoyo de Tokio a los esfuerzos de la ASEAN paraimplementar el consenso de cinco puntos sobre la solución a la crisis políticaen Myanmar.

En esta ocasión, invitó a los dirigentes de los países de la ASEAN a participaren una reunión de alto nivel en 2023 en ocasión del 50 aniversario delestablecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre Japón y laagrupación regional.

En la reunión, los ministros debatieron además la cooperación destinada a hacerfrente a la pandemia de COVID-19. Japón se compromete a proveer más vacunas yofrecer apoyo médico a los países de la ASEAN.

Hasta la fecha, el país del Sol Naciente suministró 9,6 millones de dosis devacunas contra el COVID-19 a la región.

Por otro lado, los funcionarios diplomáticos de Japón y la ASEAN también coincidieronen la necesidad de apoyar y llevar adelante la desnuclearización de lapenínsula de Corea./.
VNA

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.