Japón avanza hacia aprobación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico

La Dieta Nacional de Japón promulgó un proyecto de ley para implementar los procedimientos internos referentes al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), como un paso de avance hacia la aprobación de ese pacto.
Hanoi, (VNA)- La Dieta Nacional de Japón promulgó un proyecto de ley para implementar los procedimientos internos referentes al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), como un paso de avance hacia la aprobación de ese pacto.

Japón avanza hacia aprobación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con la agencia de noticias Kyodo, el borrador de esa legislación comtempla múltiples contenidos como el apoyo a los granjeros- personas vulnerables ante la fuerte competencia con los rivales extranjeros- y la ampliación de los derechos de propiedad intelectual, en concordancia con el CPTPP.

El gobierno nipón espera terminar los trámites en el país sobre la ratificación del CPTPP a fin de impulsar la entrada en vigor del mismo este año, en un contexto marcado por las crecientes preocupaciones generadas por las políticas comerciales proteccionustas de Estados Unidos y por el riesgo de una guerra comercial.

Con anterioridad, el ministro encargado de ese acuerdo del país esteasiático, Toshimitsu Motegi, adelantó que Tokio se convertirá en el segundo gobierno en aprobar el CPTPP,  después de México.

Originalmente, el acuerdo que establece la zona de libre comercio más grande del mundo tenía 12 signatarios, pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en enero de 2017 una orden ejecutiva para la retirada de Washington del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés).

Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam siguieron adelante con el proyecto que se denominó CPTPP.

El nuevo tratado, suscrito en marzo pasado en Chile, está pendiente de la ratificación parlamentaria en los países que lo negociaron para su puesta en marcha. – VNA



source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.