Exportaciones vietnamitas se dirigen a mercados de libre comercio

Un buen aprovechamiento de las ventajas que brindan los acuerdos de libre comercio (TLC) firmados por Vietnam ayudaría a las empresas nacionales a aumentar el valor de sus exportaciones, coincidieron en señalar expertos.
Hanoi(VNA)- Un buen aprovechamiento de las ventajas que brindan los acuerdos delibre comercio (TLC) firmados por Vietnam ayudaría a las empresas nacionales aaumentar el valor de sus exportaciones, coincidieron en señalar expertos.

Exportaciones vietnamitas se dirigen a mercados de libre comercio ảnh 1Foto de ilustración.

El valor de las ventas de productos agrícolas, acuícolas y silvícolas del país indochinoen los primeros cinco meses del año alcanzó 15 mil 600 millones de dólares, unaumento de 9,9 por ciento respecto al mismo lapso de 2017.

Los mayores mercadosreceptores de las mercancías domésticas siguen siendo Estados Unidos, Japón, Chinay Sudcorea.

En este periodo, lasventas de arroz al exterior ascendieron a mil 450 millones de dólares, unincremento de 13,9 por ciento en volumen y de 40 por ciento en valor. Chinaencabeza la lista de los mayores importadores de Vietnam.

Varios especialistasmostraron su preocupación por la gran dependencia de los mercados tradicionales,dado los efectos negativos de ocurrir cambios imprevisibles en los mismos.

En estacircunstancia, algunas empresas domésticas amplían su mercado en los países con los queVietnam firmó TLC.

Según Nguyen NgocNam, presidente de la Asociación de Alimentos de Vietnam, la firma del AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP) abre oportunidades parala exportación del arroz a las naciones signatarias.

La Asociación pronosticóque las ventas de ese grano al exterior superarán los seis millones de toneladaseste año, con un ingreso de tres mil millones de dólares.

Nguyen XuanCuong, presidente de la Junta Administrativa de la compañía de confeccionestextiles Hung Yen, sostuvo que la mayoría de los mercados importadores de sus productos yafirmó TLC con Vietnam.

De acuerdo con elMinisterio de Industria y Comercio, desde 2017 los envíos a los mercadoscon acuerdos de libre comercio mantuvieron un crecimiento alto.

De enero a mayode 2018, la facturación a Estados Unidos aumentó nueve por ciento al totalizar 17mil 400 millones de dólares, mientras a la Unión Europea alcanzó 16 mil 900 millones de dólares, un alza de 13,6 por ciento, aunque elTLC entre ambas partes todavía no entra en vigor.  – VNA

VNA – ECO

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.