Japón ayuda a mejorar clima de inversión sudesteasiática

El Gobierno japonés aumentará su apoyo para mejorar el entorno de inversión de los países sudesteasiáticos, concentrando en el perfeccionamiento de sistemas jurídicos y la gestión de actividades empresariales, según el diario Nikkei.
El Gobierno japonés aumentará su apoyo para mejorar el entorno deinversión de los países sudesteasiáticos, concentrando en elperfeccionamiento de sistemas jurídicos y la gestión de actividadesempresariales, según el diario Nikkei.

En unreciente artículo, el diario nipón informó que Tokio envió a susexpertos para intercambiar experiencias con jueces indonesios, incluidosmiembros de la Corte Suprema de esa nación, sobre propiedadintelectual, además de la concesión de becas al respecto.

Japón también planea ayudar a Camboya en elaborar normas legalesrelacionadas con la gestión de las zonas económicas especiales, mientrasMyanmar recibirá asistencias para reformar su Ley de Empresas.

Según analistas independientes, la atracción del mercado de 600millones de consumidores del Sudeste de Asia es cada vez mayor parainversores japoneses, especialmente con la formación de la ComunidadEconómica de ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste de Asia) en 2015.– VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.