Japón ayuda a Myanmar a mejorar la red de comunicación

Japón ofrecerá 102 millones 850 mil dólares de préstamos blandos a Myanmar para ayudar a perfeccionar la red de comunicaciones entre sus mayores ciudades y cubrir la creciente demanda de teléfonos móviles e internet.
Japón ofrecerá 102 millones 850 mil dólares de préstamos blandos aMyanmar para ayudar a perfeccionar la red de comunicaciones entre susmayores ciudades y cubrir la creciente demanda de teléfonos móviles einternet.

El ministro japonés de RelacionesExteriores, Fumio Kishida, hizo el anuncio durante un encuentro elsábado con su homólogo birmano, Wunna Maung Lwin, al margen de lasreuniones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) enNaypyidaw.

Esos fondos deberán mejorar la redque conecta Yangon, Mandalay y la capital, así como ampliar el acceso ainternet en Yangon, la mayor ciudad del país.

Por su parte, el canciller anfitrión declaró que el gobierno birmanodecidió flexibilizar los requisitos de integración con la aplicación devisados de entrada múltiple para empresarios nipones.

Myanmar hará lo máximo para impulsar la seguridad regional durante sumandato como presidente de la ASEAN, mediante el fomento del sistemalegal y el fortalecimiento del rol de la Cumbre de Asia Oriental,agregó. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.