Japón ayudará al desarrollo de las islas exteriores de Indonesia

Japón e Indonesia acordaron desarrollar la infraestructura y promover la industria pesquera en seis islas exteriores del país sudesteasiático.
Japón ayudará al desarrollo de las islas exteriores de Indonesia ảnh 1La ministra indonesia de Asuntos Marítimos y Pesca, Susi Pujiastuti (Fuente: netralnews.com)
 
Yakarta, 08 sep (VNA)- Japón eIndonesia acordaron desarrollar la infraestructura y promover la industriapesquera en seis islas exteriores del país sudesteasiático.

El acuerdo fue alcanzado tras lasconversaciones entre la ministra indonesia de Asuntos Marítimos y Pesca, SusiPujiastuti, e Hiroto Izumi, un asesor especial del primer ministro japonés ShinzoAbe.

Japón ayudará a Indonesia a construirpuertos marítimos y mercados de pescado en las islas Natuna, Sabang, Morotai,Saumlaki, Moa y Biak, según un comunicado conjunto.

Las aguas alrededor de las mencionadasislas se considera que tienen un buen potencial para la captura de atún y otrostipos de pescado, con vistas a su posterior exportación a Japón, que es elmayor importador del rubro indonesio.

Japón también ha acordado ofrecerasistencias a Indonesia en establecimiento de centros de radar en Natuna yotras islas para detectar la actividad de pesca ilegal. – VNA

VNA- INTER
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.