Japón completa procedimientos para enmendar acuerdo comercial con ASEAN

El gobierno de Japón informó a los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre la finalización de los procedimientos legales internos relacionados con el Primer Protocolo para Enmendar el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre las dos partes (AJCEP).
Tokio (VNA) - El gobierno de Japón informó a losmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre lafinalización de los procedimientos legales internos relacionados con el PrimerProtocolo para Enmendar el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre lasdos partes (AJCEP).
Japón completa procedimientos para enmendar acuerdo comercial con ASEAN ảnh 1


El acuerdo revisado entrará en vigor a partir del 1 de agosto para Tokio ycuatro de los 10 estados de la ASEAN que han completado los trámites alrespecto, a saber, Laos, Myanmar, Singapur y Tailandia.

En un comunicado publicado hoy, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japónexpresó su esperanza de que ese protocolo promueva un mayor comercio einversión entre Tokio y el bloque del Sudeste Asiático y fortalezca lasrelaciones bilaterales de cooperación.

Japón y la ASEAN comenzaron en 2005 las negociaciones del AJCEP, el cual entróen vigor en 2008.

Las dos partes iniciaron las negociaciones sobre la enmienda del pacto en 2010y llegaron a un acuerdo a nivel ministerial en 2017.

Tokio firmó el Primer Protocolo para enmendar el AJCEP el 27 de febrero de2019, mientras que los países miembros de la ASEAN lo rubricaron en marzo yabril del mismo año.

Según el Ministerio de Finanzas de Japón, el volumen de exportación del paísdel Sol Naciente a la ASEAN alcanzó 117 mil millones de dólares, mientras queel de importación fue de 115 mil millones de dólares./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.