Japón desmantelará cuatro reactores de Fukushima

Japón demolerá cuatro reactores defectuosos de la planta nuclear de Fukushima 1, afectada por el terremoto y tsunami del 11 de marzo, informó el 30 de marzo la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de esa central.
Japón demolerá cuatro reactores defectuosos de la planta nuclear deFukushima 1, afectada por el terremoto y tsunami del 11 de marzo,informó el 30 de marzo la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de esacentral.

“No tenemos otra opción, y se debedesmantelar los reactores del 1 al 4, teniendo en cuenta condicionesobjetivas”, dijo Tsunehisa Katsumata, presidente de TEPCO, endeclaraciones a la prensa.

La catástrofe destruyó lossistemas del enfriamiento en cinco de los seis reactores de la plantasituada en el Noreste de Japón y en los reactores del 1 al 4 seliberaron materiales radiactivos.

El mismo día, laAgencia nipona de Seguridad Industrial y Nuclear (NISA), detectó enaguas del mar cercano a la central nuclear de Fukushima altasconcentraciones de yodo radiactivo-I131 que superan tres mil 355 vecesel límite permitido.

Esa situación hace pensar en la posibilidad de un escape continuo de radiación hacia el océano Pacífico.

Sin embargo, el vocero de NISA, Hidehiko Nishiyama, afirmó que el aguacontaminada no afecta de inmediato la salud humana ya que el gobiernoprohibió la pesca en zonas en un radio de 20 kilómetros de la planta.

TEPCO continúa rociando el agua para enfriar las piscinas de las barrasde combustible en la central Fukushima 1 y se prevé cubrir losedificios de las unidades dañadas de la planta con un material especialque detiene la propagación de sustancias radiactivas.

La Policía nacional informó que la cifra de muertos por el sismo ytsunami asciende hasta la fecha a 11 mil 232, mientras losdesaparecidos suman 16 mil 361.

El mismo día, un terremotode magnitud 6,4 grados en la escala de Richter ocurrió en aguas de lascostas de Honshu, sin confirmar pérdidas humanas y materiales./.

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.