Japón: Detectan plutonio en suelo de central Fukushima

La Compañía eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de la planta nuclear de Fukushima 1, informó la detección el último lunes de rastros del metal radiactivo plutonio en terrenos de cinco sitios cercanos a esa central.
La Compañía eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de la planta nuclearde Fukushima 1, informó la detección el último lunes de rastros delmetal radiactivo plutonio en terrenos de cinco sitios cercanos a esacentral.

Esta es la primera vez que aparecen rastrosde plutonio en la planta nuclear dañada gravemente por el terremoto ytsunami que golpeó el pasado día 11 al Noreste de Japón, precisó.

La TEPCO aclaró que los niveles detectados no suponen el riesgo para la salud humana.

Mientras, el vocero de la Agencia japonesa de Seguridad Nuclear eIndustrial, Hidehiko Nishiyama, comunicó que la presencia de plutonioevidencia un daño de las barras de combustibles de los reactores.

La TEPCO y el Ministerio japonés de Ciencia fomentarán la vigilanciadel medio ambiente en la planta nuclear y las zonas alrededores en unos20 kilómetros.

Mientras tanto, al intervenir en lareunión de la Comisión del Presupuesto de la Cámara Baja de Japón, elprimer ministro, Naoto Kan, comunicó que su Gobierno declaró unasituación de alarma más alta debido a la crisis nuclear.

Reiteró la complejidad de la situación en la planta de Fukushima 1 yagregó que el Gobierno desplegará sus máximos esfuerzos para resolverese problema./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.