Japón: Detectan plutonio en suelo de central Fukushima

La Compañía eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de la planta nuclear de Fukushima 1, informó la detección el último lunes de rastros del metal radiactivo plutonio en terrenos de cinco sitios cercanos a esa central.
La Compañía eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de la planta nuclearde Fukushima 1, informó la detección el último lunes de rastros delmetal radiactivo plutonio en terrenos de cinco sitios cercanos a esacentral.

Esta es la primera vez que aparecen rastrosde plutonio en la planta nuclear dañada gravemente por el terremoto ytsunami que golpeó el pasado día 11 al Noreste de Japón, precisó.

La TEPCO aclaró que los niveles detectados no suponen el riesgo para la salud humana.

Mientras, el vocero de la Agencia japonesa de Seguridad Nuclear eIndustrial, Hidehiko Nishiyama, comunicó que la presencia de plutonioevidencia un daño de las barras de combustibles de los reactores.

La TEPCO y el Ministerio japonés de Ciencia fomentarán la vigilanciadel medio ambiente en la planta nuclear y las zonas alrededores en unos20 kilómetros.

Mientras tanto, al intervenir en lareunión de la Comisión del Presupuesto de la Cámara Baja de Japón, elprimer ministro, Naoto Kan, comunicó que su Gobierno declaró unasituación de alarma más alta debido a la crisis nuclear.

Reiteró la complejidad de la situación en la planta de Fukushima 1 yagregó que el Gobierno desplegará sus máximos esfuerzos para resolverese problema./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.