Japón e Indonesia acuerdan fortalecer cooperación en diversos campos

Japón e Indonesia acordaron estrechar la cooperación para promover más los nexos entre el país del Sol Naciente y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en vísperas de la Cumbre ASEAN-Japón, prevista a efectuarse en Tokio en diciembre venidero.
Japón e Indonesia acuerdan fortalecer cooperación en diversos campos ảnh 1Japón e Indonesia acuerdan fortalecer cooperación en diversos campos (Fuente: VNA)

Tokio (VNA)-Japón e Indonesia acordaron estrechar la cooperación para promover más losnexos entre el país del Sol Naciente y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en vísperas de la Cumbre ASEAN-Japón, prevista a efectuarse enTokio en diciembre venidero.

El canciller japonés, Yoshimasa Hayashi, y su homóloga indonesia,Retno Marsudi, alcanzaron ese consenso durante un encuentro efectuado lavíspera en el marco del Diálogo estratégico ministerial de ambas naciones endesarrollo en Japón.

En la cita, tambiéncoincidieron en agilizar la cooperación bilateral en términos de la seguridadmarítima, desarrollo infraestructural y transformación de energía renovable.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, presidirá laCumbre de ASEAN-Japón en Tokio en ocasión del 50 aniversario de las relacionesde ambas partes, informó Hayashi,al expresar la voluntad de promover más esos vínculos.

Se refirió a la Estrategia de seguridad nacional de Japón modificada endiciembre del año pasado, en la cual el país del Sol Naciente duplicará supresupuesto dedicado a este campo en los próximos cinco años.

Por su parte, la diplomática indonesia afirmó que su país estrechará lacooperación con Japón para promoverlas relaciones bilaterales y responder a las cuestiones regionales e internacionales,aparte de mantener la paz y la estabilidad basadas en reglas en la región.

En la reunión, losdos ministros también discutieron el concepto de un Indo-Pacífico libre yabierto que Japón y Estados Unidos apoyan, así como la visión de la ASEAN paraesa región, una iniciativa para mantener la paz, la libertad y prosperidad en el área./.

source

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).