Japón integra a negociaciones de TPP

Japón se convirtió oficialmente en el decimosegundo participante en en el Tratado de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés), con el fin de establecer una de las mayores zonas comerciales en el mundo.
Japón se convirtió oficialmente en el decimosegundo participante en enel Tratado de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés), con el fin deestablecer una de las mayores zonas comerciales en el mundo.

La delegación japonesa recibió la bienvenida la víspera en ladecimoctava ronda de negociaciones desarrollada en Kota Kinabalu,capital del estado malayo de Sabah.

En los últimostres días de la cita Japón solo podrá asistir a las negociaciones sobrela propiedad intelectual, el medio ambiente y asuntos jurídicos einstitucionales.

Con anterioridad, Estados Unidos,Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú,Singapur y Vietnam, cerraron el pasado día de 19 las negociaciones sobreel acceso al mercado.

Al adherirse en el tratado,Tokio debe aceptar de forma automática todos los resultados acordadospor los otros 11 miembros en las rondas anteriores.

Por tanto, los negociadores nipones efectuarán reuniones por separadocon otras delegaciones participantes para recolectar informaciones yexplicar su postura sobre materias interesadas.

Elgobierno japonés busca levantar las barreras comerciales para impulsarla exportación de automóviles y otros productos manufactureros, mientrasmantiene su compromiso de protección de los rubros agrícolas domésticoscomo arroz, trigo, carne de vacuno y cerdo, leche y azúcar.

Representantes de los 12 países prevén cerrar el acuerdo a finales del año.

Según datos oficiales, las naciones involucradas hasta ahora, con 792millones de habitantes, aportan el 40 por ciento del Producto InternoBruto mundial y una tercera parte del valor del comercio global.

Creadores del TPP aspiran además ampliar el tratadohacia el establecimiento de una Zona de Libre Comercio Asia – Pacífico.–VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.