Japón invita a Vietnam a asistir a la Cumbre del G7

El gobierno japonés anunció su invitación a los líderes vietnamitas para asistir a la Cumbre del G7 en Hiroshima, prevista para los días 20 y 21 de mayo, informó hoy la portavoz adjunta de la Cancillería de Vietnam, Pham Thu Hang, durante la rueda de prensa periódica de esta cartera en Hanoi.
Japón invita a Vietnam a asistir a la Cumbre del G7 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), y su homólogo japonés, Kishida Fumio (Foto: VNA)
 

Hanoi (VNA) - El gobierno japonés anunció suinvitación a los líderes vietnamitas para asistir a la Cumbre del G7 en Hiroshima,prevista para los días 20 y 21 de mayo, informó hoy la portavoz adjunta de laCancillería de Vietnam, Pham Thu Hang, durante la rueda de prensa periódica deesta cartera en Hanoi.

Los medios extranjeros analizaron que la voluntad deJapón de invitar a Vietnam e Indonesia a la Cumbre del G7 demuestra que Tokiootorga importancia a las relaciones con la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y desea elevarlas al nivel de una asociación integral.

Con respecto a ese análisis, la diplomática reiteróel apoyo de su país al fuerte y sustancial progreso en las relaciones entre elbloque regional y Tokio, en contribución al objetivo común de paz, seguridad,estabilidad y prosperidad.

 “Vietnam dala bienvenida y está dispuesto a trabajar con los países de la ASEAN y Tokiopara promover los lazos entre las partes a un nuevo nivel, hacia el 50aniversario de las relaciones entre la agrupación y Japón este año”, afirmó ThuHang./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.