El evento, celebrado en la prefectura japonesa de Aichi los días 7 y 8pasados, también contó con la asistencia de 150 delegados, en su mayoríaempresarios de la localidad, ubicada en la región de Chubu.
En su discurso de apertura, Quoc Cuong valoró la organización del foro porla Federación Económica de Chubu, que coincidió con el aniversario 50 de lafundación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Los países del bloque atesoran los nexos de asociación estratégica conJapón, que es actualmente el segundo mayor socio comercial e inversor de laASEAN, dijo.
Destacó las potencialidades de Vietnam, incluida la estabilidad política ysocioeconómica con un gran mercado y una fuerza laboral joven y capacitada.
El país ha registrado un crecimiento económico relativamente alto durantelas últimas tres décadas y se considera una economía abierta que está integradafuertemente en los mercados regionales y globales, reiteró.
En el foro, los participantes mostraron su interés en las políticas delPartido Comunista y del Estado vietnamita de mejorar el clima de negocios yconstruir un gobierno transparente e innovador, en servicio de la población yde las empresas.
En el marco del evento, los diplomáticos de la ASEAN se reunieron conautoridades de Aichi y Chubu, así como con empresarios japoneses. –VNA