Perspectivas de cooperación ASEAN - Japón bajo lupa de expertos

Yakarta (VNA) – Las perspectivas de la cooperación socioeconómica entre la ASEAN y Japón fueron el foco de un seminario celebrado este miércoles en Yakarta, Indonesia, por el Centro de Estudios del Sudeste Asiático.

Yakarta (VNA) – Las perspectivas de la cooperación socioeconómica entre la ASEAN y Japón fueron el foco de un seminario celebrado este miércoles en Yakarta, Indonesia, por el Centro de Estudios del Sudeste Asiático.

Perspectivas de cooperación ASEAN - Japón bajo lupa de expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Cerca de 150 académicos, investigadores, expertos y diplomáticos aprovecharon la ocasión para presentar su evaluación de las relaciones entre las dos partes y aportaron ideas para promover las relaciones en todos los campos.

Los participantes coincidieron en el gran potencial de desarrollo económico de los países integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) con una población de 635 millones de habitantes.

Se prevé que la inversión japonesa en la región siga aumentando, particularmente en las áreas de infraestructura, la tecnología, la educación y la formación profesional.

Una iniciativa de los productos “Made-in-ASEAN” (Hecho en ASEAN) se presentó para su discusión en el evento.

Lee Yoong Yoong, de la Secretaría de la ASEAN, valoró que la cooperación entre este bloque y Japón trae muchos beneficios, sobre todo en términos económicos y sociales.

Expresó su esperanza de que la cooperación sea reforzada en el futuro para beneficiar a ambas partes.

Los participantes en el taller también subrayaron que la asociación estratégica entre la ASEAN y Japón se construye sobre la base de los intereses estratégicos y objetivos comunes.

Observaron que el crecimiento económico de Japón está estrechamente relacionado con la ASEAN, mientras que la fuerte coordinación de las acciones entre las dos partes contribuirá a la construcción de una región de Asia -Pacífico de paz y prosperidad.

Además de los lazos económicos, el intercambio entre pueblos y la conectividad cultural también son focos de la cooperación entre la ASEAN y Japón.

Según el director para el Sudeste Asiático del Fondo de Intercambio Internacional de Japón, Ogawa Tadashi, la cultura será un aspecto importante de las relaciones bilaterales en el futuro.

ASEAN y Japón establecieron relaciones de diálogo informal en 1973, lazos que se convirtieron en oficiales en el Foro de la ASEAN-Japón en marzo de 1977.

Las dos partes se han hecho grandes avances en los sectores de política y seguridad, economía, cultura- social durante los últimos más de 40 años.

Las relaciones bilaterales recibieron un impulso con la firma de la Declaración de Tokio sobre la Asociación ASEAN-Japón dinámica y duradera en el nuevo milenio en la cumbre conmemorativa de estos vínculos celebrada en Tokio, en marzo de 2003.

En noviembre de 2011, la decimocuarta Cumbre ASEAN-Japón en Bali, Indonesia, emitió la Declaración conjunta de la Asociación estratégica ASEAN-Japón por la prosperidad común y el Plan de Acción ASEAN-Japón para el período 2011-2015. – VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.