Japón respalda región de Mekong en desarrollo económico

Japón se compromete a proporcionar asistencia al desarrollo sostenible y a largo plazo de la subregión del río Mekong, como contribución a convertir esta zona en un nuevo centro de desarrollo.

Japón se compromete a proporcionar asistencia al desarrollo sostenible y a largo plazo de la subregión del río Mekong, como contribución a convertir esta zona en un nuevo centro de desarrollo.

Al hablar con la prensa al margen de la séptima Conferencia Ministerial Económica Mekong-Japón, el ministro interino de Comercio de Cambodia, Pan Sorosak, dijo que el potencial de la región es grande, pues representa la mitad de la población de la ASEAN, alrededor de 240 millones de habitantes.

Los programas en desarrollo brindarán beneficios a los pobladores, sobre todo los residentes en países de bajo ingreso promedio, dijo, y agregó que los ministros de Economía de la subregión del Mekong y sus contrapartes japoneses reafirmaron sus compromisos de que las iniciativas bajo el plan general “Nueva Estrategia Tokío 2015” serán implementadas según lo trazado.

La “Nueva Estrategia Tokio 2015”, aprobada en julio último, se concentra en desarrollar la zona sobre la base del perfeccionamiento de infraestructura industrial, impulso de conexión y mejora de recursos humanos hacia la materialización de un Mekong verde.

Tokio se comprometió a destinar una asistencia oficial de desarrollo por valor de seis mil 200 millones de dólares a esa zona en el periodo 2016-2018, agregó.

Fundada en 2008, la cooperación Mekong-Japón incluye el país del Sol Naciente y cinco naciones de la ASEAN: Cambodia, Myanmar, Laos, Tailandia y Vietnam.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.