Japón: Rocían agua al reactor 3 de Fukushima

Cuatro helicópteros de las Fuerzas de Autodefensa de Japón arrojaron hoy varias toneladas de agua sobre el tercer reactor de la averiada central nuclear de Fukushima No.1 dañado por el sismo y el tsunami.
Cuatro helicópteros de las Fuerzas de Autodefensa de Japón arrojaronhoy varias toneladas de agua sobre el tercer reactor de la averiadacentral nuclear de Fukushima No.1 dañado por el sismo y el tsunami delpasado 11, según una fuente oficial.

Esas aeronaves,de tipo CH-47, cargan más de siete toneladas cada una y efectuaron lapropulsión de agua en un intento por descender la temperatura en elinterior de la central y evitar las emisiones de vapor radiactivo a laatmósfera, informó la televisión local NHK.

Por suparte, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de FukushimaNo.1, informó que establecerá un cableado eléctrico temporal paraapoyar a la inyección del agua hacia las instalaciones nucleares,mientras la policía planea usar camiones con cañones de agua paraenfriar las barras de combustible en el reactor 4.

ElGobierno nipón comunicó que las Fuerzas Armadas estadounidenses usaránel avión no tripulado Global Hawk para tomar imágenes del interior deese reactor.

De los seis reactores de dicha central,las varillas de combustible de los reactores 1 y 2 resultaron dañadasal 70 y 33 por ciento, respectivamente, y los núcleos de los reactores1, 2 y 3 sufrieron el sobrecalentamiento por la pérdida de sus sistemasde enfriamiento.

Según la Agencia nipona de PolicíaNacional, el masivo terremoto y el potente tsunami causaron un saldoparcial de cinco mil 178 muertes y ocho mil 606 personas desaparecidas.

La Cancillería nipona anunció que 116 países y/oterritorios y 28 organizaciones internacionales propusieron sus apoyospara recuperar las graves secuelas de esos desastres naturales./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.