Japón, segundo importador de confecciones de Viet Nam

Japón sobrepasó a la Unión Europea para convertirse en el segundo importador de confecciones y productos textiles de Viet Nam en el primer trimestre de 2011, según fuentes ramales.

El valor de las exportaciones nacionales de ese rubro al mercado nipón sumó 334 millones de dólares, un incremento del 41 por ciento en relación con igual lapso de 2010.
Japón sobrepasó a la Unión Europea para convertirse en el segundoimportador de confecciones y productos textiles de Viet Nam en elprimer trimestre de 2011, según fuentes ramales.

El valor de lasexportaciones nacionales de ese rubro al mercado nipón sumó 334millones de dólares, un incremento del 41 por ciento en relación conigual lapso de 2010.

Los expertos del sector atribuyeron eseaumento al cambio por parte de Japón de comprar productos de lossuministradores en la India, Bangla Desh y Viet Nam, en lugar de Chinaanteriormente, y la entrada del Acuerdo de Contrapartes Económicasentre ambos países.

La Asociación nacional de Confecciones yproductos textiles pronosticó que esas ventajas permitirán elevar lasventas a Japón a mil 500 millones de dólares este año, una subida del20% respecto a 2010.

El año pasado, los envíos vietnamitas a esepaís alcanzaron mil 200 millones de USD, que representó un repunte del20% en comparación con 2009./.

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.