Japón y ASEAN discuten plan de cooperación comercial en próxima era

Japón y la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) discuten actualmente un plan detallado que orienta el futuro de las relaciones bilaterales en las próximas décadas.
Japón y ASEAN discuten plan de cooperación comercial en próxima era ảnh 1Kiya Masahiko, embajador de Japón en la ASEAN (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - Japón y la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) discuten actualmente un plan detallado que orienta el futuro de las relaciones bilaterales en las próximas décadas. 

En el Foro Económico de la Juventud de la ASEAN 2023, celebrado recientemente en Indonesia, Kiya Masahiko, embajador de Japón en la ASEAN, afirmó que su país ha acompañado a la ASEAN superando los desafíos y siempre lo hará.

ASEAN y Japón han celebrado sus 50 años de relaciones, marcando un periodo de desarrollo mutuo y desafíos compartidos. El país del Sol Naciente apoya el proceso de industrialización y desarrollo económico de la ASEAN. 

Sin embargo, Japón hoy tiene que enfrentar un estancamiento económico y el envejecimiento de su población. Por otro lado, ASEAN se convierte gradualmente en un centro de desarrollo económico con las enormes inversiones de otros países como China y Corea del Sur. 

El embajador Kiya dijo que Japón está impulsando una co-creatividad con la ASEAN a fin de remodelar la relación económica entre las dos partes durante la próxima década. Según lo previsto, la Visión de Innovación Económica ASEAN-Japón incluye cuatro pilares de acción, incluida la promoción de la innovación y la apertura más allá de las fronteras territoriales.

En 2021, el volumen de comercio entre la ASEAN y Japón totalizó los 240,2 mil millones de dólares, un aumento anual de 17,2 por ciento. Japón también es el cuarto mayor inversor de la ASEAN, con una inversión directa de 12 mil millones de dólares en 2021, un crecimiento de 3,5 por ciento en comparación con el año anterior./. 

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.