Japón y ASEAN viabilizan relaciones económicas

La Secretaría de la ASEAN destacó este lunes el éxito de la visita de una delegación de la agrupación a Japón y la consideró como un hito en la promoción de la cooperación entre ambas partes.
La Secretaría de la ASEAN destacó este lunes el éxito de la visita deuna delegación de la agrupación a Japón y la consideró como un hito enla promoción de la cooperación entre ambas partes.

Según un comunicado de prensa, una delegación de la ASEAN (la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia) encabezada por su secretario general,Surin Pitsuwan, y el presidente de la Comunidad Económica y el ministrocamboyano de Comercio, Cham Prasidh, realizó del 25 al 28 de abril unavisita a Japón para fortalecer la cooperación bilateral.

La comitiva fue recibida por el primer ministro Yoshihiko Noda, quienafirmó que Japón continuará apoyando los esfuerzos de la ASEAN en elestablecimiento de la proyectada Comunidad regional.

De igual manera, subrayó el respaldo nipón al fomento del papel centraldel bloque en la estructura regional mediante el acuerdo de asociacióneconómica integral (RCEP) y expresó el deseo de que ambas partesentablen negociaciones sobre el tema.

Abundó queTokio reforzará su cooperación con la ASEAN en resolver las cuestionesen el proceso de integración económica de la agrupación, desarrollar laspequeñas y medianas empresas y finalizar el itinerario económicoestratégico decenal ASEAN-Japón, que debe ser aprobado en unaconferencia entre ambas partes en agosto en Siem Reap (Cambodia).

Por su parte, Surin Pitsuwan valora la voluntad y ayuda de Japón a la ASEAN.

Durante su estancia en Japón, los visitantes se entrevistaron conrepresentantes del Ministerio de Economía, Comercio e Industria, de laDieta, y de la Cámara de Comercio e Industria y participaron en unaconferencia sobre la mitigación de daños causados por los desastresnaturales, entre otras actividades. -VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.