Japón y Cambodia aumentan intercambios comerciales

Los intercambios comerciales entre Japón y Cambodia registraron un aumento promedio de 33 por ciento en el periodo 2013-2014, según un informe de la Organización japonesa de Comercio Exterior (Jetro).
Los intercambios comerciales entre Japón y Cambodia registraron unaumento promedio de 33 por ciento en el periodo 2013-2014, según uninforme de la Organización japonesa de Comercio Exterior (Jetro).

En 2014, el valor del trasiego comercial bilateral se ubicó en mil 86millones de dólares, de esta suma las exportaciones cambodianasvaloraron 771 millones y las importaciones 254 millones.

Los datos mostraron que las confecciones textiles son el sector de exportación principal de Cambodia al mercado nipón.

Sin embargo, señaló la fuente, en esta etapa Japón disminuyó susinversiones en el país sudesteasiático, y se prevé seguir tal tendenciaen este año.

La causa se debe a la reciente decisióndel gobierno cambodiano y varios exportadores de productos textiles deeste país de aumentar el salario de los empleados. Eso junto con elincremento de la tarifa de energía dificulta a los inversores. - VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.