Japón y Filipinas robustecen lazos en seguridad

Japón y Filipinas acordaron iniciar conversaciones sobre la transferencia de materiales y tecnologías militares en un esfuerzo para impulsar las relaciones bilaterales en la seguridad.
Japón y Filipinas acordaron iniciar conversaciones sobre latransferencia de materiales y tecnologías militares en un esfuerzo paraimpulsar las relaciones bilaterales en la seguridad.

La decisión fue tomada durante el coloquio ayer en Tokio entre elprimer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente de Filipinas, BenignoAquino.

En una declaración conjunta emitidadespués de la conversación, los dos dirigentes expresaron “profundapreocupación” por las acciones de China que pretenden cambiar el statuquo en el Mar Oriental.

Elogiaron el tratadofirmado entre el gobierno filipino y la Corporación Japan Marines Unitedde suministrar 10 buques de patrulla para la guarda costera deFilipinas. Este hecho es parte del compromiso de Shinzo Abe paracontinuar mejorando la capacidad de esa fuerza.

Medios de comunicación japoneses revelaron que el avión de vigilanciaP-3C y algunos equipos de radar son posibles productos de exportación.

En el frente económico, los líderes convinieronen cooperar para mejorar el desarrollo de infraestructuras de transporteen Manila y promover un proyecto ferrocarril valorado en dos mil 400millones de dólares.

En su discurso durante unforo de inversión efectuado el mismo día, Benigno Aquino destacó que esel mejor momento para hacer negocios en Filipinas y llamó a inversionesjaponesas en su país, tras elogiar las marcas selladas por empresasniponas en los sectores de electrónicos, automovilísticos y la industrianaval.

Tokio fue el mayor socio comercial deManila el año pasado. Alrededor de mil 200 empresas niponas estánoperando en este país.

Japón también dedicó a Filipinas el mayor paquete de Asistencia Oficial Para el Desarrollo para la infraestructura. – VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.