Japón y la India se comprometen a colaborar con ASEAN por la paz y prosperidad

Japón y la India se comprometieron a colaborar con la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en aras de la paz y prosperidad, en una declaración emitida tras el primer Diálogo sobre seguridad entre ambas naciones en Nueva Delhi.

Nueva Delhi (VNA)- Japón y la Indiase comprometieron a colaborar con la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) en aras de la paz y prosperidad, en una declaración emitida tras elprimer Diálogo sobre seguridad entre ambas naciones en Nueva Delhi.

Durante el coloquio, los dos paísesreiteraron también la importancia del papel central y la solidaridad de laASEAN en la promoción de la paz y prosperidad de la región Indo-Pacífico.

En cuanto a la situación en el Mar delEste, India y Japón reafirmaron la importancia de la libertad de navegaciónmarítima y aérea en esa zona, así como de resolver las disputas mediante lasnegociaciones y cumplir seriamente la Declaración sobre la conducta de laspartes en esa agua (DOC), y la la Convención de las Naciones Unidas sobre elderecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Durante la cita, ambas partesintercambiaron sobre los asuntos de seguridad regionales, y abogaron porintensificar el intercambio de informaciones sobre la lucha contra elterrorismo.

El diálogo se celebró de acuerdo con elprimer ministro indio Narendra Modi y su homólogo japonés Shinzo Abe en una cumbrecelebrada en Tokio en octubre pasado.

El ministro de Defensa Rajnath Singh yel canciller Subrahmanyam Jaishankar,  encabezaron la delegaciónindia en el evento, mientras que el Secretario de Estado Toshimitsu Motegi y eltitular de Defensa, Taro Kono, presidieron la parte japonesa.

Las dos partes decidieron efectuarse lapróxima edición en Tokio./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.