
La reunión tuvo lugar al margende las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, en desarrollo aquí.
En las conversaciones, el jefedel gobierno vietnamita destacó los logros socioeconómicos de su país este año,especialmente una macroeconomía estable, una inflación controlada, una tasa decrecimiento económico anual de alrededor del siete por ciento y un altosuperávit comercial en los últimos nueve meses.
Afirmó que su gabinete estáimpulsando la reestructuración económica, la reforma del modelo de crecimiento,la consolidación fiscal, el control de la deuda pública, las políticasmonetarias y financieras prudentes y flexibles, el perfeccionamiento del entornode negocios, el desarrollo del sector económico privado, el fomento de lainnovación y la mejora de la capacidad de la economía en el contexto de laCuarta Revolución Industrial.
Apreció el apoyo del FMI a laspolíticas de desarrollo socioeconómico de Vietnam y su asesoramiento sobre cómoestabilizar la macroeconomía, promover el crecimiento económico y garantizar elbienestar social.
También mostró gratitud por laevaluación positiva del FMI sobre la situación y las perspectivas económicasdel país, y le pidió a la organización que continúe brindando a Vietnamasesoramiento sobre políticas relacionadas con la reestructuración económica, lareforma del modelo de crecimiento, el perfeccionamiento de los sistemas bancariosy financieros y el aprovechamiento de la Industria 4.0 en el sector financiero.
Por su parte, Lagarde valoró altamenteel discurso del primer ministro vietnamita en la Reunión de Dirigentes de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) al margen de las reuniones anuales delFMI-BM, y señaló que presentó muchas propuestas e iniciativas concretas yprácticas.
Felicitó a Vietnam por suslogros en el desarrollo socioeconómico, en particular por reforzar laestabilidad macroeconómica, perfeccionar el clima empresarial y aumentar lacompetitividad.
Ella sugirió que Vietnam sigaadelante con la reestructuración, aumente la inversión en educación y salud,controle la deuda pública, acelere la consolidación fiscal, gestione los tiposde cambio con flexibilidad y se integre activamente en la economía mundial.
La directora afirmó que el FMIcontinuará respaldando a Vietnam en el mantenimiento de la estabilidadmacroeconómica y el impulso de su crecimiento económico para lograr objetivosde desarrollo sostenibles e inclusivos.
También agradeció lascontribuciones del país indochino al Fondo Fiduciario para Alivio y Contenciónde Catástrofes del FMI. –VNA