Jefes de delegaciones de negociaciones del TPP se reúnen en Japón

Los representantes de los 11 países signatarios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) debaten en la ciudad de Urayasu, en la prefectura japonesa de Chiba, sobre la implementación de ese acuerdo de libre comercio en el contexto de la retirada de Estados Unidos.
Tokio, (VNA) - Los representantes de los 11 paísessignatarios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) debaten en la ciudad de Urayasu, en la prefectura japonesa de Chiba, sobre la implementación de ese acuerdo de libre comercio en elcontexto de la retirada de Estados Unidos.

Jefes de delegaciones de negociaciones del TPP se reúnen en Japón ảnh 1(Fuente: vietnamnews.vn)

En la sesión inaugural de la reunión de tres días iniciada la víspera, los jefes de delegaciones de negociaciones abordaron la suspensión del desplieguede varios artículos del TPP, especialmente los que propuso Washington.
Mientras, los países restantes aspiraron a alcanzar un acuerdo almargen de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que seinaugurará el 10 del próximo mes en Vietnam.

No obstante, las preocupaciones han aumentado cuando la primera ministraneozelandesa, Jacinda Ardern, dijo que Wellington debe reconsiderar lascondiciones de ese pacto.

Ardern reiteró su disposición de retirar a Nueva Zelandadel TPP si las naciones restantes niegan las discusiones sobre la política delPartido Laborista, la cual prohíbe a los inversores extranjeros a comprar casasen ese país oceánico.

Tal veda podrá afectar la liberalización de inversiones queacordaron los países participantes en el marco del TPP.

El TPP fue firmado en febrero de 2016 por Australia, Brunei, Canadá, Chile,Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, y Vietnam,países que representaban casi el 40 por ciento del comercio global antes de laretirada de Washington. – VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam e Indonesia refuerzan cooperación parlamentaria en AIPA-46

Vietnam e Indonesia tienen una relación de larga data, comparten muchos intereses y puntos de vista similares; son miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y disponen de numerosas ventajas y potencial para desarrollar aún más los nexos bilaterales.

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.