Jefes de delegaciones de negociaciones del TPP se reúnen en Japón

Los representantes de los 11 países signatarios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) debaten en la ciudad de Urayasu, en la prefectura japonesa de Chiba, sobre la implementación de ese acuerdo de libre comercio en el contexto de la retirada de Estados Unidos.
Tokio, (VNA) - Los representantes de los 11 paísessignatarios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) debaten en la ciudad de Urayasu, en la prefectura japonesa de Chiba, sobre la implementación de ese acuerdo de libre comercio en elcontexto de la retirada de Estados Unidos.

Jefes de delegaciones de negociaciones del TPP se reúnen en Japón ảnh 1(Fuente: vietnamnews.vn)

En la sesión inaugural de la reunión de tres días iniciada la víspera, los jefes de delegaciones de negociaciones abordaron la suspensión del desplieguede varios artículos del TPP, especialmente los que propuso Washington.
Mientras, los países restantes aspiraron a alcanzar un acuerdo almargen de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que seinaugurará el 10 del próximo mes en Vietnam.

No obstante, las preocupaciones han aumentado cuando la primera ministraneozelandesa, Jacinda Ardern, dijo que Wellington debe reconsiderar lascondiciones de ese pacto.

Ardern reiteró su disposición de retirar a Nueva Zelandadel TPP si las naciones restantes niegan las discusiones sobre la política delPartido Laborista, la cual prohíbe a los inversores extranjeros a comprar casasen ese país oceánico.

Tal veda podrá afectar la liberalización de inversiones queacordaron los países participantes en el marco del TPP.

El TPP fue firmado en febrero de 2016 por Australia, Brunei, Canadá, Chile,Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, y Vietnam,países que representaban casi el 40 por ciento del comercio global antes de laretirada de Washington. – VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.