Representantes de países del TPP se reunirán la próxima semana en Japón

Los jefes de las delegaciones participantes en las negociaciones de los 11 países signatarios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) se reunirán la próxima semana por tres días cerca de Tokio, en busca de un nuevo acuerdo de libre comercio en noviembre, informó el Gobierno japonés.
Tokio (VNA) - Los jefes de las delegaciones participantes en las negociaciones de los 11 países signatarios del Tratado de Asociación Transpacífico(TPP) se reunirán la próxima semana por tres días cerca de Tokio, en busca de unnuevo acuerdo de libre comercio en noviembre, informó el Gobierno japonés.

De acuerdo con Toshimitsu Motegi, ministro de Estado deRevitalización Económica y Recursos Humanos y encargado de Japón en las negociaciones delTPP, la reunión tendrá lugar a partir del 30 de octubre en la ciudadde Urayasu, en la prefectura de Chiba, al este de la capital.

Con la retirada de Estados Unidos del pacto a principios de esteaño, los países restantes aspiraron a alcanzar un acuerdo antes de la Cumbredel Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se inaugurará el 10 delpróximo mes en Vietnam.

El TPP fue firmado en febrero de 2016 por Australia,Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Perú, Singapur, y Vietnam, países que representaban casi el 40 por ciento del comercioglobal antes de la retirada de Washington. – VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.